Domingo, 26 de julio 2020, 12:53
Simon Kolstoe, profesor en la Universidad de Portsmouth, ha escrito un artículo en Science Alert para ayudar a saber cuáles son las mascarillas que protegen. Y cómo diferenciarlas.
Publicidad
Lo primero es saber qué entendemos por efectivo. Las partículas de coronavirus tienen un tamaño de 0,08 micrometros, y los hilos de la típica cobertura de tela para el rostro tiene unos huecos aproximadamente 1.000 veces más grandes (entre 1 y 0,1 milímetros).
Para comprobar si una mascarilla casera es efectiva, según Kolstoe, un buen método es encontrar a alguien que vapee y grabarlo mientras expulsa el vapor llevando una mascarilla. Eso nos dará una pista de cómo la mascarilla contiene nuestra respiración.
Kolstoe recomienda que después grabemos a alguien exhalando vapor sin mascarilla y comprobemos la diferencia que hay entre el movimiento del vapor de la primera grabación y de la segunda.
Esta prueba nos dará pistas también para considerar el diseño de las mascarillas, si es necesario que ajuste más la barbilla, o la nariz.
Otra prueba acerca de la efectividad de las mascarillas es tratar de apagar una vela con la mascarilla puesta. Cuanto más difícil sea apagar la vela con la mascarilla, más efectiva será.
Simon Kolstoe recomienda realizar los dos tests (el de vapeo y el de la vela) para evaluar mejor la efectividad de nuestras mascarillas caseras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.