Gastronomía y jazz unidas en un mismo espacio. ARCHIVO

Un festival de vino y música a apenas hora y media de Salamanca

El Guarda Wine Fest se celebrará del 15 al 17 de julio en Alameda de Santo André, Guarda (Portugal)

Lunes, 11 de julio 2022, 14:04

Ha comenzado la cuenta atrás para el estreno de GUARDA WINE FEST, un evento promovido por el Ayuntamiento de Guarda y la Comissão Vitivinícola Regional da Beira Interior (CVRBI) que tiene como objetivo potenciar el territorio. Del 15 al 17 de julio, en ... la Alameda de Santo André, en Guarda, se podrán degustar vinos de las regiones de Beira Interior, Dão y Douro, como parte de un menú más amplio de experiencias, que incluye gastronomía y jazz.

Publicidad

La sesión de apertura está prevista para las 18 horas del 15 de julio y contará con la presencia de la ministra de Agricultura y Alimentación, Maria do Céu Antunes, el alcalde de Guarda, Sérgio Costa, el presidente de la CVR de Beira Interior, Rodolfo Queirós, el presidente de la CVR de Dão, Arlindo Cunha, y el presidente del Instituto dos Vinhos do Douro e Porto, Gilberto Igrejas.

En este primer día, junto al funcionamiento continuo de los expositores presentes y de los restaurantes, Tiago Macena, enólogo de Beira y alumno del más exigente plan de estudios internacional en materia de vinos, el “Master of Wine”, dirigirá la “Charla sobre el vino: Grandes variedades de uva blanca - Encruzado, Rabigato y Síria” (19.30 horas). Al anochecer, el Blue Velvet Trio garantizará los primeros sonidos en directo (a partir de las 18.00 horas) y, por la noche, el escenario se llenará con los sonidos del jazz fusión del Indigo Quintet (21.30 horas).

El sábado será un día intenso. Las cofradías báquicas, gastronómicas y enogastronómicas invitadas iniciarán a las 10.45 horas un desfile entre la Praça Luis de Camões y la Praça do Município con la participación de la Banda Filarmónica de Famalicão da Serra. A las 11.00 serán recibidos en los Paços do Concelho, seguidos de un desfile hasta la Alameda de Santo André, pasando por la GUARDA WINE FEST.

A las 13:30 horas habrá música de Fanfarra NemFáNemFum y a las 15.00 horas se bailará con el grupo Swing Station.

Rodolfo Tristão, sumiller y catador de la Revista de Vinhos, dirige la sesión “Wine Talk: Vinos de altura - lo que los diferencia de los demás” (14:30). A media tarde, a las 16 horas, el evento acoge el primero de los dos show cookings. En el escenario estará Diogo Rocha, un chef de Beira que ha realizado una notable labor de promoción de los productos autóctonos a los que presta su singular creatividad en el restaurante Mesa de Lemos, con una estrella Michelin, en Quinta de Lemos, en Viseu.

Publicidad

También el mismo día, por la tarde (18.30 h), el sumiller Rodolfo Tristão vuelve con otra “Charla sobre el vino: Tinta Roriz - la misma variedad en diferentes terruños”. Por la noche habrá clásicos del swing a cargo del norteamericano John Pizzarelli, en un nuevo concierto en directo (21.30 horas).

El domingo, tercer y último día de la GUARDA WINE FEST, el programa incluye la interpretación de la fanfarria Kaustica (14 horas). El sumiller Rodolfo Tristão se embarca en un viaje a través del tiempo con el objetivo de ilustrar la fantástica capacidad de evolución de los vinos de altura. A las 14.30 horas tendrá lugar una “Charla sobre el vino: Viejos son los trapos - añadas antiguas de grandes vinos”.

Publicidad

A las 16.00 horas, la chef Cristina Manso Prato, autora de varios libros con recetas prácticas y habitual del programa “Praça da Alegria” de RTP, protagonizará un nuevo show cooking. A las 17.30 horas, habrá un brindis de clausura y a las 18.00 horas del domingo, se abrirá el telón con los ritmos latinos y brasileños de Carioca de Limão.

GUARDA WINE FEST contará permanentemente, durante el evento, con la presencia de decenas de productores de vino de las regiones de Beira Interior, Dão y Douro que comparten la premisa de la altitud, así como con las propuestas gastronómicas de los restaurantes Alameda, D’sigual Wine House y Pensão Aliança.

Publicidad

La entrada es gratuita y la participación en las actividades del programa está sujeta a la disponibilidad de plazas. La degustación de vinos en los diferentes expositores sólo será posible con la compra de la copa de degustación oficial. Los productores también pueden vender sus productos a los visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad