Martes, 20 de agosto 2019, 11:30
El verano es la época de vacaciones, por excelencia, por eso son muchos los que aprovechan para disfrutar viajando por el mundo. El problema viene cuando tenemos mascotas, pues su desplazamiento conlleva una serie de trámites y normas que se deben cumplir, viajar con animales resulta más restrictivo que hacerlo sin ellos, pues en los hoteles y, en general, en la mayoría de establecimientos está prohibido el acceso de animales.
Publicidad
Por ello, muchos optan por dejarlos con familiares o amigos mientras se van de vacaciones, pero lo que no pueden, o directamente quieren viajar con sus mascotas deben tener presentes algunas cuestiones a la hora de marchar.
Las mascotas deben de utilizar este sistema electrónico que permite la identificación de animales formado generalmente por dos partes: una es el microchip en sí, y la otra es la cápsula por la que está cubierto. Esta cápsula suele estar compuesta de un vidrio suave y biocompatible (no provoca alergias) y es tan pequeña como un grano de arroz.
El Pasaporte para Animales de Compañía es un documento común en toda la Unión Europea que permite viajar con mascota (perro, gato o hurón) por todos los países pertenecientes. Su principal objetivo es llevar un control acerca de las vacunas, principalmente la de la rabia. El pasaporte debe solicitarse al ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.