Miércoles, 2 de junio 2021, 20:21
AVISO: El acceso al tramo de esta ruta que transita en paralelo al canal se encuentra restringido por la Junta de Castilla y León hasta el final del verano para proteger a la fauna silvestre en peligro de extinción.
Publicidad
La ruta del Cares es única. No se puede comparar con nada. La senda excavada en la roca de los Picos de Europa que une la localidad leonesa de Caín y la asturiana de Poncebos es el itinerario senderista más popular de España por su belleza incomparable. Pero en Salamanca tenemos una ruta que, sin ánimo de equipararla, tiene ciertas similitudes. Y lo mejor de todo es que es totalmente desconocida. Hablamos de la ruta por el canal de Valdelageve en el valle del río Cuerpo de Hombre.
Valdelageve se encuentra en uno de los rincones más ocultos de la Sierra de Béjar. Situada en el valle del río Cuerpo de Hombre a mitad de camino entre Sotoserrano y Lagunilla, la localidad nos regala un entorno natural formidable y virgen. En primavera, el campo se tiñe de los colores blancos de las jaras, los violetas de las lavandas y el amarillo de las retamas. Una paleta multicolor que se aprecia a la perfección en esta pequeña ruta de senderismo de 10 kilómetros y dificultad baja.
La ruta comienza en una pista que sale de la travesía de Valdelageve y que forma parte de la senda BTT de la Ruta de la Plata. Descenderemos en dirección al curso del río Cuerpo de Hombre entre una frondosa vegetación de brezos, retamas y jaras que pronto darán paso a una más propia de las riberas donde predominan los alisos. Cruzaremos el puente que salva el río Cuerpo de Hombre en un agradable enclave donde incluso es posible darse un baño en los meses de verano. Este río afronta sus últimos kilómetros antes de desembocar en Sotoserrano en el Alagón.
Cuando lleguemos al canal que aprovecha las aguas del Cuerpo de Hombre habrá que dejar la senda ciclable y comenzar a caminar en paralelo a esta construcción. El trayecto no ofrece dificultades más allá de alguna zona encharcada fruto de las fugas del propio canal. Por este motivo se recomienda llevar un calzado que escupa el agua. A partir de este momento comienza el verdadero viaje por el valle del Cuerpo de Hombre donde incluso veremos algunos buitres leonados que habitan en los canchales. Contemplar su majestuoso vuelo es sin duda uno de los grandes atractivos de la ruta.
Publicidad
Este tramo finaliza en la pequeña presa donde las aguas del río se desvían hacia el canal. Otro rincón muy bello donde el agua ha ido horadando la roca granítica dando lugar a espectaculares marmitas de gigante. Cruzaremos el río por un puente metálico para comenzar a remontar por un sendero abrigado por un frondoso robledal. Es el turno de regresar por la margen izquierda del Cuerpo de Hombre por el camino que unía Valdelageve con Montemayor del Río. De nuevos los paisajes primaverales marcan el recorrido con robles, castaños, matorral bajo, algún avellano, fresnos y arces. Una sinfonía natural única que nos permitirá contemplar a vista de pájaro el curso del río antes de regresar a Valdelageve.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.