Domingo, 14 de abril 2019, 15:41
Una cifra lo dice todo. El 5% de la biodiversidad del planeta Tierra está en Costa Rica. Teniendo en cuenta que ocupa la mitad de la extensión que Castilla y León, es mucho decir. La naturaleza más salvaje, cruda, virgen y hechizante se da cita en este paraíso de Centroamérica. Un destino idóneo para aquellos que disfrutan con cascadas, bosques tropicales, perfectos volcanes cónicos, playas de arena blanca y aguas cristalinas y una fauna de lo más variopinta. Por este motivo en los últimos años el país de la “¡pura vida!” se ha convertido en objeto de deseo para muchos viajeros. La facilidad de conexión desde España, su seguridad, unas infraestructuras adecuadas y una variada oferta hotelera, ponen el resto.
Publicidad
Costa Rica es un país infinito, pero si nos tenemos que quedar con algunos enclaves fundamentales para incluir en un viaje lo haremos con estos. San José, su capital, merece una breve parada para conocer su Teatro Nacional y su animado Mercado Central. Pero como el objetivo del viaje es la naturaleza, allá vamos. Cerca de la capital está el parque nacional del Volcán Poás y su imponente cráter.
Otro volcán, el Arenal, es uno de los más simbólicos del país por su perfecta silueta cónica. A sus pies se encuentra una de las localidades más pintorescas del país, La Fortuna, donde también podemos ver la cascada del mismo nombre que se abre paso entre un tupido bosque tropical.
Completamos el trío de volcanes con el Tenorio, cuyo parque nacional acoge una de las cascadas más singulares del mundo por su característico color celeste. De ahí su nombre, Río Celeste.
Costa Rica también es sinónimo de playas. En el Pacífico destacan las del parque nacional de Manuel Antonio. Y en el Caribe, las de Limón. También en el norte se encuentra Tortuguero, una población a la que sólo se llega en canoa y que ofrece el espectáculo del desove de las tortugas entre julio y octubre.
El coste de la vida no es demasiado elevado, aunque las entradas a los parques nacionales tienen “precios europeos” que suben cada año. En cuanto a la gastronomía, nadie que vaya a Costa Rica se quedará sin probar su plato estrella: el casadito. Incluye arroz, frijoles, maíz, patatas, una pequeña ensalada y carne o pescado. Es una especie de plato combinado que se puede tomar para comer o cenar. Tiene un sucedáneo llamado gallo pinto que incluye huevos y plátano asado en lugar de carne y se toma para desayunar.
Publicidad
Costa Rica es un país seguro en el que hay que tomar las precauciones básicas comunes a cualquier lugar del mundo. El sur está más desarrollado que el norte y sus vías de comunicación son aceptables y han mejorado mucho en los últimos años. No es obligatorio ninguna vacuna para viajar y es fundamental usar un buen repelente para evitar las incómodas picaduras de los mosquitos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.