Jueves, 2 de julio 2020, 12:34
107 días después, España y Portugal volvieron a abrazarse. Dos hermanos que habían permanecido separados por culpa de la pandemia del coronavirus. Una situación insólita y desconocida que ha dañado seriamente la economía y el turismo en ambos países. Tras la reapertura de la frontera, toca pensar en la campaña de verano y en ir recuperando poco a poco el pulso con responsabilidad y sin bajar la guardia. Salamanca sabe que parte de su mercado turístico está en Portugal, y ciudades como Aveiro y los pueblos de ‘la Raya’ tienen a los salmantinos como sus principales visitantes. María de Lurdes Vale, directora de la oficina de Turismo de Portugal en España, analiza para LA GACETA este nuevo escenario y responde a la pregunta que se hacen muchos amantes del país luso: ¿cómo se podrá viajar a Portugal este verano?
Publicidad
Aunque la gestión de la pandemia del coronavirus en Portugal ha sido ejemplar por su rapidez a la hora de actuar, los últimos rebrotes que se han producido en Lisboa han generado incertidumbre. “Hemos sido muy precavidos desde el inicio. Cerramos la frontera terrestre y aérea con muy pocos casos y hemos llevado a cabo medidas sanitarias y de seguridad para la población, pensando siempre en lo mejor para ellos. Ahora se están realizando test masivos a la población, especialmente en Lisboa y estamos actuando rápido y de forma contundente con protocolos para contener los rebrotes. El trabajo es continuo y esto el turista lo valora, por lo que estamos seguros que Portugal será una opción segura para el turista nacional e internacional este verano”, asegura la representante de Turismo de Portugal en España.
Para garantizar las medidas de higiene y seguridad en los alojamientos lusos, Turismo de Portugal ha creado un sello propio que vela porque todos esos protocolos se cumplan. María de Lurdes Vale explica en qué consiste. “El sello ‘Clean & Safe’ se ha creado específicamente para el sector turístico, alojamientos, establecimientos hoteleros, actividades turísticas, bares y restaurantes. Este sello vela porque se guarden las medidas de seguridad y limpieza necesarias, como distanciamiento entre mesas, uso de mascarillas, varios turnos de limpieza, por nombrar algunas, para total tranquilidad de los usuarios. En el caso de las playas, abiertas desde el pasado 6 de junio, hemos desarrollado un paquete de medidas y creado la app ‘Info Praia’, disponible para Android e IOS, para que cualquier persona pueda consultar el estado de las playas en tiempo real: ocupación, calidad de las aguas, si son playas con vigilancia y mucho más, sin necesidad de desplazarse a ellas”.
La apertura de la frontera hispanolusa ya permite una movilidad sin restricciones entre ambos países. Eso sí, todos aquellos que deseen pasar sus vacaciones en Portugal deberán tener en cuenta una serie de medidas muy similares a las que se han implantado en España. Como recuerda María de Lurdes Vale, son el “uso obligatorio de las mascarilla en el transporte público y la distancia social”. “También es aconsejable utilizar la mascarilla en espacios públicos y la desinfección y limpieza de manos, principalmente. Asimismo es aconsejable utilizar soluciones ‘contactless’ o evitar reuniones numerosas de personas. Especial atención hay que tener si se visita algunas de nuestras islas, Azores o Madeira, ya que es obligatorio realizar test COVID-19 con un máximo de 72 horas antes de viajar”, asegura la directora en España de la oficina de Turismo de Portugal.
A diferencia de lo que va a suceder en algunas zonas de España como en Salamanca, las piscinas naturales y playas fluviales de Portugal estarán disponibles para los bañistas este verano. Un atractivo del turismo de interior del país vecino, especialmente en enclaves como la Sierra de la Estrella, muy cercano a la provincia salmantina. “Personalmente creo que este verano el turismo de interior va a ser la opción elegida de muchos de los turistas. Las innumerables playas fluviales con las que contamos en las riveras de los ríos estarán también abiertas este verano, siempre asegurando las medidas de aforo, distanciamiento, higiene y seguridad de los bañistas”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.