Juan José no pudo lidiar al toro más difícil de su vida. Una fatal y fulminante enfermedad, detectada hace solo unos meses, acabó con él en la madrugada de este miércoles, a la edad de 69 años, cumplidos el pasado 22 de junio.
Publicidad
El maestro (La Fuente de San Esteban, 1951) fue uno de los grandes referentes del toreo en Salamanca, tanto en su etapa vistiendo de luces como posteriormente, durante décadas, como director de la Escuela Taurina de Salamanca.
Juan José se doctoró con el coso de Manzanares (Ciudad Real) el 11 de agosto de 1968 con Andrés Hernando de padrino y el testimonio Gabriel de la Casa, logrando la borla de doctor en tauromaquia con el toro Hullero de El Conde de Mayalde, al que le cortó las dos orejas y el rabo. Con estos dos toreros se reunió por última vez el 27 de abril de 2018 cuando, en el Casino de Salamanca, y con motivo de los 50 años de alternativa, la federación de peñas taurinas ‘Helmántica’ le tributó un merecido y sentido homenaje. Allí el maestro confesó que seguía cogiendo la muleta a diario, para torear de salón: “Es la manera que tengo de sentirme vivo”, confesó con lágrimas en los ojos. Así lo hizo casi hasta el final. Siempre se sintió torero y desprendía ese aroma que tenían los diestros con sabor.
En sus inicios, Juan José protagonizó uno de los lanzamientos más meteóricos de la historia de la tauromaquia. No en vano, toreó por primera vez público como becerrista en Coca (Segovia), el 14 de agosto de 1967; a principios de 1968, 14 de enero, debutó con picadores en Orihuela (Alicante) cortando dos rabos, toreó una treintena de novilladas con los del castoreño y, en aquella misma campaña, en la que estaba preparada su alternativa para el mes de septiembre, se adelantó un mes, ya que de manera inesperada cogió una sustitución de Palomo Linares que había resultado herido, para doctorarse en el coso de Manzanares de manera triunfal. En un año y tres días pasó de becerrista a prometedor e ilusionante matador de toros. No quedó ahí el asunto, la primavera siguiente confirmó en Las Ventas sin apenas tener un año de alternativa. Era el 17 de mayo de 1969, y lo hizo de manos de Santiago Martín ‘El Viti’ y Francisco Rivera ‘Paquirri’ con toros salmantinos de Francisco Galache, a los que cortó un trofeo. Se vistió por última vez de luces, ante sus paisanos, en el coso de Cuatro Caminos, del cruce de La Fuente de San Esteban el 14 de mayo de 1989, tras haber tomado parte en 38 novilladas picadas y en 221 corridas de toros en ruedos europeos en toda su trayectoria profesional.
La prometedora y lanzada carrera de Juan José a finales de la década de los 60 se truncó fuera de los ruedos, tras un gravísimo accidente de tráfico que sufrió en el mes de julio de 1971, cuando regresaba de torear en Pamplona. De aquel incidente perdió la visión de un ojo; que no fue óbice para que siguiera casi dos décadas más intentando recuperar la gloria taurina. Entonces disfrutaba de un momento clave de su vida profesional, cuando estaba acartelado en las grandes ferias. Pero aquello, las trabas empresariales que no le supieron reconocer ni valorar sus triunfos previos —encasillándole con las ganaderías más duras— y su propia espada hicieron que fuera languideciendo su paso por los ruedos.
Publicidad
Antes de colgar el vestido de luces se hizo cargo de la Escuela Taurina de Salamanca, donde estuvo como director del colectivo desde su fundación en 1985 hasta su jubilación a finales de 2013, momento en el que comenzó a dirigir la carrera de Alejandro Marcos, con quien se estrenó como apoderado y estuvo hasta marzo de 2018.
El funeral por Juan José se celebrará este miércoles a las 19:00 horas en la iglesia parroquial de La Fuente de San Esteban.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.