Gregorio Muñoz Abad, el secretario General de Cultura de la Junta de Castilla y León, confirmó el pasado mes de noviembre la continuidad del certamen para el presente ejercicio una vez que ya se había incluido en los Presupuestos de la Junta de Castilla y León 2021 la misma subvención que dio paso a la primera edición del certamen (326.000 euros). El propio organismo regional ya trabaja en la confección del nuevo certamen que incrementará la celebración de novilladas con picadores, para dar un nuevo impulso a los nuevos valores del toreo de la Región. El certamen tuvo el grueso fundamental el año pasado en la puesta de largo de novilladas sin picadores (9), además de celebrar dos más, fuera de concurso, con los del castoreño. Precisamente, el proyecto con el que ya se trabaja, potenciará el número de novilladas con picadores, cuatro de ellas ya anunciadas por la Fundación del Toro de Lidia, dentro de la Liga Nacional de Novilladas, que podrían llegar a duplicarse.
Publicidad
En esta ocasión, el circuito que lanzó el año pasado la Junta de Castilla y León con la organización de la Fundación del Toro de Lidia (FTL), se fusionará con el nuevo proyecto de la propia Fundación. Hace unos días se lanzó la noticia de la creación de esa Liga Nacional de Novilladas, con los más de 800.000 euros recaudados con los beneficios de la Gira de Reconstrucción, con la puesta en liza de varios circuitos: Norte, Andalucía, Mediterráneo y Castilla y León. En este último, los responsables de la FTL anunciaron la celebración de cuatro novilladas con picadores en las provincias con peores perspectivas y con menos actividad taurina (Palencia, León, Zamora y Soria) con el objetivo de sembrar la semilla del toreo y generar la ilusión por la actividad taurina. A estas cuatro, la intención es que se unan las previstas dentro del propio Circuito de Castilla y León para lanzar un gran bloque de novilladas con picadores que pongan en realce la presencia y participación de los novilleros de la Región, así como las divisas de la Comunidad. El año pasado, en las dos novilladas con picadores celebradas, tuvo lugar un interesante concurso de ganaderías con utreros de seis hierros diferentes (los ejemplares de José Escolar, Pedraza de Yeltes y Antonio Bañuelos fueron los más destacados; y también lidiaron Toros de Brazuelas, Castillejo de Huebra y Miranda de Pericalvo) celebrado en el coso de Medina del Campo (Valladolid) con Pablo Atienza, Daniel Barbero y Valentín Hoyo; mientras que también se celebró otra más en Guijuelo, con un gran encierro de Garcigrande, para Antonio Grande, Manuel Diosleguarde y el debut con picadores de José Manuel Serrano. La idea inicial con la que trabajan ya desde la Junta de Castilla y León y la propia Fundación es que este certamen crezca en número de espectáculos y se disparen las novilladas con picadores. El Circuito del año pasado se presentó en el mes de septiembre y se prolongó hasta el mes de noviembre y este año la idea es que empiece esta misma primavera.
El novillero con picadores de Cantalpino, y alumno de la Escuela taurina de Salamanca, se proclamó triunfador del circuito 2020.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.