El circuito de novilladas de Castilla y León ya está en marcha. Contará con un total de nueve espadas, entre los que la Fundación del Toro de Lidia ya ha elegido, por méritos y trayectoria taurina, a los salmantinos Antonio Grande y Manuel Diosleguarde que serán dos de los tres novilleros que entren de manera directa a los carteles. El tercero aún está por determinar. De la misma manera, a esta primera edición de novilladas picadas en concurso tendrá acceso directo y reservado el triunfador del Circuito de Novilladas Sin Picadores de Castilla y León celebradas en 2021, que fue el salmantino Ismael Martín, a quien como aún no tiene previsto debutar con picadores se le guardará la plaza ganada para la edición de 2022. Esta vez la toreará el segundo clasificado, el abulense Sergio Rodríguez. Dos puestos más de este nuevo certamen se elegirán en un bolsín, que se celebrará probablemente la semana que viene y se llevará a cabo con novillos para ver las condiciones de cada espada. Una prueba para la que la propia Fundación ha citado una decena de novilleros de la Comunidad, entre ellos se encuentran seis salmantinos: Héctor Roberto, Juan Antonio Pérez Pinto, Raúl Montero, Manuel Martín, Valentín Hoyos y Pablo Jaramillo que, competirán por esos dos ansiadas plazas, con el vallisoletano Juan Pérez Marciel y José Manuel Serrano, el abulense Daniel Barbero y el segoviano Eusebio Fernández. En el caso de que Rodriguez, Jaramillo y Pérez Marciel se clasificaran es más que probable que su presencia en las novilladas de Castilla y León serán las de su debut con picadores, ya que los tres aún se encuentran en la disciplina de la Escuela taurina de Salamanca.
Publicidad
Seleccionados esos seis novilleros, la nómina de nueve espadas se completará con otros tres, aún por determinar, que se elegirán de fuera de Castilla y León para fomentar el intercambio con otras ligas de cuantas ha puesto en marcha la Fundación del Toro de Lidia, para invertir los 800.000 euros recaudados con los beneficios obtenidos de la Gira de la Reconstrucción: Circuito del Norte (7 novilladas), Circuito del Mediterráneo (4 novilladas), el propio Circuito de Castilla y León (8 novilladas) y el Circuito de Andalucía (7 novilladas) que se irán celebrando a lo largo de la presente temporada. En un principio, la intención del Circuito de Castilla y León es comenzar la celebración de las novilladas a finales de mayo o principios del mes de junio y prolongarlas ese mes y el de julio. La estructura del certamen será de tres novilladas clasificatorias (con los nueve novilleros elegidos), cuatro semifinales (dos de ellas en duelos ganaderos y otras tantas en modalidad de Desafío Ganadero con un novillo de cada ganadería) y una final en la que se elegirá al triunfador.
Aún faltan por determinar los escenarios en los que se celebrarán estas novilladas con picadores en la Comunidad, aunque la intención de la Fundación del Toro de Lidia es llegar a las plazas de tercera y cuarta categoría a las que actualmente no concurre el sector y donde apenas hay actividad taurina, con el objetivo de recuperar escenarios perdidos y fomentar e inculcar en ellas la afición al mundo de los toros. Cada uno de estos ocho espectáculos tendrá lugar en una provincia de Castilla y León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.