José Tomás, en una de sus últimas actuaciones. AGENCIAS

1.500 euros por ver a José Tomás

Las entradas en la taquilla oficial ‘volaron’ en apenas dos horas y ahora su precio se ha disparado en la reventa a través de internet

Viernes, 25 de marzo 2022, 18:03

Hasta mil quinientos euros se llegan a pedir por una barrera para ver a José Tomás el próximo 12 de junio en la plaza de toros de Jaén. Fecha y plaza en la que reaparecerá el diestro de Galapagar después de que en las tres últimas temporadas no haya vuelto a aparecer en los ruedos y fije su última actuación en el mes de junio de 2019 en la monumental de Frascuelo de Granada. Así, en internet el aficionado interesado en encontrar boletos para un festejo que ha despertado una expectación desbordada se puede encontrar con anuncios tan curiosos como el que vende “tres neumáticos con regalo tres entradas de José Tomás para el 12 de junio en Jaén. 1.500 cada neumático”. No solo son neumáticos, sino que los aficionado ponen en valor uno de los productos de referencia de esa provincia como es el aceite para “regalar” también entradas para la cita taurina que se anuncia en el coso de La Alameda: “Vendo dos botellas de aceite de Jaén y regalo dos entradas en balconcillo, del 12 de junio, para ver a José Tomás. Cada botella: 500 euros”. Mientras que por las entradas del tendido se están pidiendo 750 euros en esa reventa enmascarada: “Vendo garrafas de aceite y regalo dos entradas consecutivas Tendido 5, fila 12. Precio individual: 750 euros”.

Publicidad

En este festejo José Tomás se encerrará en solitario con cuatro toros, de las ganaderías de Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq y Álvaro Núñez. La plaza de toros jienense tiene un aforo de 10.872 localidades; y las entradas se agotaron en apenas dos horas el 18 de marzo, el día que se abrieron las taquillas para el evento. La propia empresa de Tauroemoción, con Alberto García al frente, manifestó en un comunicado aquel día que habían sido “decenas de miles de personas” las que entraron en la web oficial de venta que desbordó el servicio profesional, uno de las más reconocidos en el sector cultural. De la misma forma, los responsables aseguraron que los datos de tráfico registrados aquella jornada “no tienen precedentes en su historial, apuntando lo insólito en la masiva solicitud de entradas”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad