Martes, 1 de octubre 2019, 19:47
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Mediaset España contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre el contrato suscrito con la productora ITV, en relación con los derechos de emisión del programa ‘Pasapalabra’ y tendrá que cesar “inmediatamente” la emisión del programa que presenta Christian Gálvez.
Publicidad
El TS avala así el fallo de la Audiencia Provincial que, a su vez, confirmó el del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid en su condena a Telecinco a “cesar inmediatamente” la emisión del formato, quedando además prohibido “reanudar en el futuro, la emisión, edición, producción, reproducción, comunicación pública, distribución, transformación y toda y cualquier otra forma explotación, por sí o a través de terceros, del programa ‘Pasapalabra’, así como de cualquier otro programa de televisión que tenga un formato idéntico o similar al del programa ‘Pasapalabra’ o que tenga la denominación ‘Pasapalabra’”.
La sentencia del Alto Tribunal recogida por Europa Press, de la que ha sido ponente el magistrado Rafael Sarazá Jimena, no se pronuncia en relación con el cese de las emisiones del programa en Telecinco dado que ya rechazó la mayor parte del recurso de casación presentado por Mediaset España y, por tanto, se confirma el fallo de la Audiencia de Madrid.
El 22 de diciembre de 2010, Mediaset interpuso una demanda contra ITV para que se declarase la nulidad de los denominados ‘Heads of Agreement’ o principios de acuerdo suscritos entre ambas partes, cuyo objeto fundamental lo constituía la licencia por parte de ITV a Mediaset de los derechos de producción y emisión en España de ‘Pasapalabra’. Entonces, alegó que incurrió en un error esencial al suscribir esos acuerdos porque ITV no era titular de los derechos.
Por su parte, ITV se opuso a la demanda y alegó que Mediaset había incumplido los acuerdos cuya nulidad
pretendía, por lo que solicitó que se declararan resueltos y se le indemnizaran los daños y perjuicios. Además, alegó que la producción y emisión del programa por Telecinco durante varios años infringió los derechos de propiedad intelectual que ITV tenía sobre el formato y el título de ese programa, por lo que ejercitó acciones de cesación, prohibición, remoción e indemnización.
Publicidad
El Juzgado Mercantil número 6 de Madrid desestimó plenamente la demanda de Mediaset y estimó en parte la de ITV, declarando que Mediaset había incumplido los acuerdos con ITV y que el uso del formato y del título constituía una vulneración de los derechos que ITV ostentaba sobre uno y otro.
Por todo ello, el juzgado condenó a Mediaset a cesar en su conducta, con prohibición de reanudarla en el futuro, y a remover sus efectos. También condenó a Mediaset a indemnizar a ITV en diversas cantidades por el incumplimiento de los acuerdos suscritos y “a indemnizar a ITV por las consecuencias económicas negativas derivadas de las ganancias obtenidas por la demandada como consecuencia del uso del formato y título de la obra ‘Pasapalabra’ y productos de merchandising del programa en los que se consigne la denominación ‘Pasapalabra’, desde el día 1 de agosto de 2012”.
Publicidad
Ambas partes recurrieron ante la Audiencia Provincial y ésta estimó parcialmente el recurso de Mediaset y revocó varios pronunciamientos del Juzgado de lo Mercantil relativo a indemnizaciones a pagar y, a su vez, estimó parte del recurso de ITV sobre el periodo para calcular las cuantías. Además, mantuvo el resto de pronunciamientos.
El Supremo ha dictaminado ahora en su sentencia que “la utilización del criterio indemnizatorio de los beneficios obtenidos por el infractor -Mediaset- es procedente aunque el titular de los derechos infringidos no explote directamente el formato televisivo objeto de la infracción”. El alto tribunal ha sentenciado que Mediaset debe pagar a la británica los beneficios que le ha proporcionado desde 2012.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.