Viernes, 28 de enero 2022, 14:17
Una vez celebradas las semifinales del Benidorm Fest, que tuvieron lugar el miércoles y el jueves, ya se conocen las ocho opciones posibles para representar a España en Eurovisión 2022. La final tendrá lugar el próximo sábado 29 de enero y decidirá al candidato ... español para el eurofestival, que se celebrará en mayo en la ciudad italiana de Turín.
Publicidad
El miércoles se clasificaron a la final Chanel, Tanxugueiras, Blanca Paloma y Varry Brava, quedando descolgadas Azúcar Moreno y Unique. Además, un día después se unieron a ellos Rigoberta Bandini, Rayden, Xeinn y Gonzalo Hermida, mientras que Marta Sango, Sara Depo y Javiera Mena quedaron eliminados.
La gran favorita es Rigoberta Bandini, con la canción “Ay mamá”, en la que presenta un homenaje a la maternidad y al cuerpo de la mujer. De hecho, hubo una teta gigante en el escenario, además de una coreografía animada con la que el público del Palau L´Illa se volcó.
Un día antes, la actuación más votada había sido la de Chanel, con la canción “SloMo”. La cantante fue la única de la primera semifinal que modificó la canción, incluyendo un interludio musical con mucha percusión en el que realizó una coreografía muy elaborada sobre unos visuales en tonos neón.
Otras de las grandes favoritas son las Tanxugueiras, que no recibieron el apoyo del jurado, algo que compensó la votación del público. La canción “Terra” está escrita en gallego, uno de los principales atractivos de este grupo que bebe del folklore de su región.
Publicidad
Una de las revelaciones ha sido Blanca Paloma, que presenta el tema “Secreto de Agua”, una actuación vocal muy potente que emocionó al público de Benidorm.
También procede de la primera semifinal Varry Brava, con la canción “Raffaella” en la que homenajean la figura de ‘la Carrá’. Su show tiene continuas referencias a la antante italiana, como por ejemplo las plumas rojas, las pelucas rubias, los lunares y las bolas de discoteca sobre el escenario.
Publicidad
En la segunda semifinal, tras Rigoberta Bandini se clasificó el rapero Rayden, con una canción titulada ‘Calle de la Llorería’. Una escalera y muchos planos de ‘steady cam’ acompañaron este reivindicativo tema en su pase a la final.
La gala arrancó de la mano de Xeinn, que proponía un viaje al pasado con la actuación de “Eco”. De hecho, los visuales realizan un recorrido por distintas películas y series icónicas de los años 70, 80 y 90, hasta llegar a la actualidad.
Publicidad
Finalmente, Gonzalo Hermida se clasificó a la siguiente ronda pese a no poder participar en la gala, ya que dio positivo por coronavirus el pasado lunes. En lugar de su actuación, se puso el videoclip de “Quién lo diría” y el cantautor entró en directo por videollamada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.