Sábado, 1 de enero 2022, 13:37
“Cachitos de hierro y cromo” se ha convertido en todo un clásico de la Nochevieja. El programa de La 2 ha vuelto a superarse y no dejó títere con cabeza en sus mordaces rótulos en los que mezcla lo musical con la sátira a políticos o a quien pase por allí.
Publicidad
El aplaudido programa comenzó con un homenaje a Raffaella Carrá, pero tras las Campanadas, los guionistas del programa, Pablo González Batista y Antonio Vicente, principales responsables de este festival de ‘pullas’ en forma de rótulos, se metieron en faena.
Tras reírse de ellos mismos, los políticos fueron los grandes protagonistas de sus críticas junto a la monarquía, la otra gran señalada de la noche.
Como ejemplo, el siguiente: “El cámara se arrima, pero sin tocar... como el PSOE con la monarquía”.
El rey emérito también protagonizó un año más el especial: “Con los borbones no perdimos nuestras posesiones, las guardamos en Suiza y Andorra” y “Esta también la cantó en la visita de las tropas españolas en Abu Dhabi.
El Gobierno fue señalado de forma individual y colectiva. Por ejemplo, el programa comparó a Marta y Marilia, integrantes de Ella baila sola, con dos vicepresidentas del Gobierno: “Durante años han mantenido una relación más tensa que Calviño y Yolanda Díaz”. Y a nivel colectivo, los inicios de PSOE y Podemos en el Gobierno también fueron comentados: “Anita triunfó con un tema que al principio no le molaba nada. Como Sánchez con Podemos”.
Publicidad
La oposición también muy presente. La relación Casado-Ayuso fue comparada con la de Pimpinela, y la “libertad” que tanto reivindica la presidenta madrileña, con el cocido de la capital: “El cocido madrileño se parece a los otros cocidos de España, pero lleva más libertad”.
Hasta Macarena Olona, diputada de Vox, que encajó el suyo con buen humor y dio las gracias al programa “por las risas”.
Y fuera de la política, hubo famosos que estuvieron en la diana de los guionistas. Fue el caso, entre muchos otros, de Rafael Amargo, Sherpa, Victoria Abril, Julio Iglesias, Sergio Ramos y Nacho Cano, del que dijeron lo siguiente: “Para tocar tantos sintetizadores, Nacho necesitaba algo que le ha seguido abriendo puertas: muchos enchufes”.
Publicidad
Por supuesto, tampoco faltó un clásico del Cachitos de Nochevieja: Bertín Osborne, que tras ser definido como ‘La Vox’ en el pasado, este año fue protagonista de un corto también breve y conciso: “Buenas noches, señoro”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.