Un hombre con un teléfono móvil.

Los mejores teléfonos móviles por menos de 200 euros

La OCU ha elaborado una lista con las terminales que ofrecen mejores prestaciones en relación a su reducido precio

Viernes, 29 de mayo 2020, 18:18

El mundo de los teléfonos móviles ha vivido varias etapas. Una primera en la que se convirtieron en un producto de lujo al alcance de unos cuantos. Posteriormente los precios fueron bajando y el mercado se democratizó. Pero luego aparecieron los ‘smartphones’ y todo cambió. El teléfono ya no era solo un aparato para hablar y mandar mensajes. Se convertía en un ordenador portátil equipado además con cámara de fotos. A mucha gente no lo importó gastarse 1.000 euros o más en ellos, pero ahora el mercado ha vuelto a dar un giro. Con la aparición de las terminales procedentes de China es posible adquirir un teléfono móvil con buenas prestaciones y barato. Así lo demuestra un estudio que ha publicado este viernes la organización de consumidores OCU donde repasa los mejores cinco móviles por menos de 200 euros que hay actualmente en el mercado.

Publicidad

Motorola G8 Power

Este modelo, con una calidad buena, se codea con otros como el mismísimo iPhone 11, que ronda los 900 euros o el nuevo OPPO Find X2 Pro, que cuesta casi 1.200 euros. Puedes encontrar este móvil desde 197,99 euros. Con un tamaño de, aproximadamente, unos 16 x 8 cm y una pantalla de 6,4 pulgadas, apenas alcanza los 200 gramos de peso. La autonomía de la batería es de 5.000 mAh y permite 42,5 horas de uso. El tiempo de carga de la batería es de 135 minutos. Este modelo de 64 GB (ampliables a 512 GB con una tarjeta de memoria externa) cuenta con 4 GB de RAM y un Qualcomm Snapdragon 665 de 8 núcleos. Dispone de cuatro cámaras traseras: la cámara principal trasera es de 16 MP (f/1,7), la cámara macro es de 2 MP (f/2,2), la cámara ultra gran angular de 118° es de 8 MP (f/2,2), al igual que la cuarta cámara teleobjetivo; la cámara para selfis es de 16 MP (f/2,0).

A su favor: Cuenta con una pantalla LCD con buena resolución y con mucho brillo. Incorpora la versión más reciente de Android (Android 10). La calidad de las fotos que se realizan a la luz del día es bastante buena, con colores naturales, con detalles y muy poco ruido. Incluso la separación en el efecto Bokeh (función retratos). Altavoces estéreo que ofrecen un sonido potente y compacto.

En contra: No tiene reconocimiento facial y el lector de huellas de la parte trasera no es muy fluido ya que a veces no reconoce la huella y es un poco lento. Las fotos que se realizan con poca luz son muy brillantes y borrosas. No dispone de NFC. Se quedan marcadas las huellas de los dedos en la pantalla.

Realme 5 Pro

Se trata de un móvil con una buena calidad, que puedes encontrar desde 199 euros. La pantalla es de 6,3 pulgadas y una resolución de 410 dpi. Pesa 186 gramos. La autonomía de la batería es de 4035 mAh, que le permite 38 horas de uso. La carga completa de la batería se realiza en 120 minutos. Este modelo de 128 GB de memoria interna cuenta con un procesador Snapdragon 712 AIE y con 4 GB de memoria RAM. Cuenta con un sistema de cuatro cámaras traseras: la principal es de 48 MP (f/1.8), un gran angular de 8 MP (f/2.2) y dos lentes de 2 MP (f/2.4), una macro y otra de profundidad. La cámara delantera es de 16 MP (f/2.0).

Publicidad

A su favor: Buena resolución de la pantalla con un nivel de brillo muy bueno. Dispone de reconocimiento facial y lector de huellas en la parte trasera.

En contra: No incorpora la última versión de Android (Android 9, la última es la 10). La calidad de las fotos que se realizan con luz diurna presentan colores muy fríos y planos y las fotos con poca luz tampoco destacan, ya que presentan un tono pálido y con artefactos. No tiene altavoces estéreos y el sonido es un poco agudo. Se quedan marcadas las huellas de los dedos en la pantalla tras muy poco tiempo de uso.

OPPO A5 2020

Es el tercero en la lista . Este smartphone también ofrece una buena calidad y solo cuesta 159 euros. OPPO ofrece modelos muy competentes y siempre encontramos uno en las comparativas de móviles con mejores baterías. La pantalla es de 6,5 pulgadas y pesa 199 gramos. La autonomía de la batería es de 5.000 mAh, aunque muy bien optimizada en este caso ya que alcanza las 50 horas de uso. La batería tarda 210 minutos en completar una carga completa. Este modelo de 64 GB también cuenta con un procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos y 3 GB de RAM. Dispone de un sistema de cuatro cámaras traseras: la cámara principal es de 12 MP (f/1.8), el ultra gran angular de 119° es de 8 MP (f/2.25) y dos sensores más de 2 MP (f/2.4). La cámara para selfis es de 8 MP (f/2.0).

Publicidad

A su favor: La autonomía de la batería es excepcional ya que alcanza las 50 horas de uso. La sensibilidad de la pantalla es buena. Tiene reconocimiento facial y lector de huellas en la parte trasera. Altavoces estéreo con sonido bastante compacto y balanceado, aunque un poco metálico.

En contra: No incorpora la última versión de Android (Android 9, la última es la 10). La resolución de la pantalla es baja (270 dpi). Se quedan marcadas las huellas de los dedos en la pantalla. No dispone de carga rápida y la batería tarda mucho en cargarse al 100% (más de 3 horas). Las fotos que se toman con luz diurna son ligeramente pálidas y con falta de detalles. El modo retrato no ofrece una buena separación. Tampoco destacan las fotos con poca luminosidad ya que presentan ruido y artefactos.

Publicidad

Xiaomi Redmi Note 8T

Su buena calidad lo hace digno de esta lista de los cinco mejores. Se puede encontrar desde 155 euros. Tiene una pantalla de 6,3 pulgadas con una resolución de 410 dpi. Pesa 198 gramos. La batería tiene una autonomía de 4000 mAh, con una duración de hasta 32 horas de uso. Este modelo de 4 GB de RAM incorpora un procesador Snapdragon 665 que ofrece un buen rendimiento. Incorpora un sistema de cuatro cámaras en la parte trasera donde la cámara principal tiene una resolución de 48 MP (f/1.75), el gran angular es de 8 MP (f/2.2) y la resolución de las lentes macro y de profundidad es de 2 MP (f/2.4). La cámara delantera es de 13 MP (f/2.0).

A su favor está su buena durabilidad y que tiene reconocimiento facial y lector de huellas en la parte trasera. En contra aparece que no incorpora la última versión de Android (Android 9, la última es la 10). Además, la cámara selfi presenta colores demasiado fríos y pálidos.

Publicidad

Realme 6 64 GB

El último de este ranking. Los móviles de esta marca tienen buenos resultados para su precio, y este modelo no iba a ser menos. Lo puedes encontrar a partir de 199 euros. La pantalla es de 6,5 pulgadas y pesa 197 gramos. La autonomía es de la batería es de 4.300 mAh que vienen a ser unas 39 horas de uso. La carga completa se consigue en 60 minutos. El modelo de 64 GB incorpora un procesador MediaTek Helio G90T de 8 núcleos y 16 GB de RAM es más que suficiente para tareas diarias. También incorpora un sistema de cuatro cámaras en la parte trasera. La cámara principal es de 64 MP (f/1.8), la lente ultra gran angular de 119° es de 8 MP (f/2.3) y las dos lentes restantes son de 2 MP (f/2.4). La cámara para selfis es de 16 MP (f/2.0).

A su favor: La resolución de la pantalla es FHD+ y una tasa de refresco de la pantalla de 90Hz, además la respuesta táctil es muy fluida. Cuenta con un procesador de la gama G90, que está optimizado para juegos y que hace posible el sistema de cuatro cámaras con sensor de 64 MP. Además de los 16 GB de RAM, que aseguran un rendimiento bastante bueno. Incorpora la versión más reciente de Android (Android 10). Tiene reconocimiento facial y lector de huellas lateral. Éste último funciona bastante bien y es muy rápido. La precisión de posicionamiento es muy precisa y con una sensibilidad muy alta, incluso cuando la señal GPS es muy débil.

Noticia Patrocinada

En contra: El panel LCD da un aspecto azulado. Se quedan marcadas las huellas de los dedos en la pantalla. Calidad de las fotos: poca nitidez, ruido y colores planos en fotos realizadas con luz diurna. En las fotos con poca luz los colores son un poco artificiales, al igual que en el modo noche. El estabilizador de imagen de vídeo podría mejorar ya que el resultado que hemos obtenido es una imagen algo borrosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad