Domingo, 12 de febrero 2023, 18:29
Cada vez son más frecuentes los intentos de ciberataque y las estafas a través de los dispositivos móviles y electrónicos. Hoy te contamos cuales podrían ser las amenazas más frecuentes para tu seguridad digital.
Publicidad
El vishing es una táctica muy común que consiste en llamar a la víctima haciéndose pasar por tu organismo bancario o compañía telefónica o eléctrica, con el objetivo de preguntarte datos personales con los cuales poder acceder a tus cuentas bancarias y digitales. También puede ser el caso de que te llamen de algún falso destino como el supermercado para asegurarte que te ha tocado un premio y reembolsar el cheque del dinero en tu tarjeta de crédito, con la cual realmente te van a intentar robar.
Este tipo de estafas también son muy frecuentes a través de la mensajería móvil. A través de esta táctica conocida como el smishing, intentan hacerte creer de que tu cuenta ha sido bloqueada y tienen que reactivarla, o de que tu paquete de Amazon o Ali Expess ha sido retenido y necesitan tus datos para redirigirlo a su destino. Jamás abras este tipo de mensajes con los que te van a hacer meter datos de tarjeta o banca digital.
Otro clásico ataque cibernetico es el efecto denominado ingeniería digital. Consiste en poserse en contacto con la víctima a través de las redes sociales para hacerle creer que ha ganado un premio a través de un sorteo. Jamás entregues tus datos a ninguna cuenta que no sea oficial, ni contribuyas al reenvio de este tipo de estafas en cadena a través de tus redes sociales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.