Sábado, 7 de diciembre 2019, 18:30
Un chip de silicio desarrollado por la Universidad de Bath (Reino Unido) serán la forma que tendrán las primeras neuronas artificiales. Gracias a este avance tecnológico, se logrará hacer frente a enfermedades como la insuficiencia cardiaca o el alzhéimer, entre otras enfermedades de degeneración neuronal.
Publicidad
Aunque se han logrado que los chips emulen las señales eléctricas del sistema nervioso, la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de las neuronas reales es una de las cuestiones en la que cojea el proyecto.
Sin embargo, se han descubierto que, al ser no lineal la respuesta a los mencionado estímulos eléctricos, la respuesta de las neuronas se pude hacer fuerte de forma exponencial. Las neuronas artificiales, por el contrario, responden con la misma intensidad, por el momento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.