Jueves, 7 de octubre 2021, 16:18
Durante los últimos años han sido muchos los sectores que han tenido que adaptarse a un nuevo escenario dominado por las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos que nuestra sociedad ha ido adquiriendo en función de su desarrollo. La revolución digital se ha asentado como una de las grandes transformaciones que, como sociedad, hemos tenido que afrontar. Impactando de manera transversal en una gran cantidad de sectores y en la manera en cómo interactuamos con ellos.
Publicidad
Uno de los últimos ámbitos en rendirse a los beneficios de la digitalización ha sido el funerario: digitalizando por completo todos los servicios que ofrece. Entre los servicios que podemos encontrar actualmente se encuentra el envío de centros, coronas y ramos de flores a través de empresas especializadas, como es el caso de enviocoronas.com. Además de muchas otras opciones que tienen como objetivo agilizar todos los procesos existentes y que explicaremos a continuación.
Uno de los grandes beneficios que se desprende del canal online es que no existen barreras geográficas u horarias que nos impidan poder llevar a cabo la compra de los productos que necesitemos. Esta situación requiere de una inversión adicional en el momento de planificar los equipos de atención al cliente. El objetivo es el de poder ofrecer el mejor servicio al cliente final.
Los sitios web especializados en la organización online de funerales y de cualquier actividad relacionada con este ámbito se enfrentan al desafío de poder ofrecer una atención personalizada a todos sus interesados a través tanto de correo electrónico como de teléfono. El objetivo es el de poder satisfacer todas sus necesidades en cualquier momento del día, con independencia del horario en el que nos encontramos. Gracias al uso de las nuevas herramientas de comunicación, todo el proceso de resolución de dudas y de posibles consultas y asesoramiento se simplifica al máximo.
El sector funerario está recorriendo un camino que tiempo atrás han recorrido otros ámbitos de trabajo hacia un escenario dominado por la digitalización. Las nuevas tecnologías han demostrado su compatibilidad con una gran cantidad de ámbitos de trabajo. En el sector al que hacemos referencia ha permitido simplificar los procesos y mejorar de manera considerable la experiencia de usuario que ofrecen a sus clientes.
Publicidad
Esta tendencia se adapta a la perfección al contexto en el que nos encontramos en la actualidad. Permitiendo reducir el contacto personal, evitando los posibles contagios derivados de la irrupción de la COVID 19 y las múltiples variantes a las que debemos enfrentarnos en la actualidad.
El sector funerario ha dado muestras de cómo cualquier ámbito, con independencia de sus características, es susceptible de beneficiarse de las ventajas que se desprenden del camino hacia la digitalización. Derribar las barreras horarias y geográficas, permitiendo la venta de productos y de servicios en cualquier momento del día, de una forma ágil y sencilla, se ha convertido en una de las principales señas de identidad de este sector. Optimizando y elevando a un nivel superior la experiencia ofrecida al cliente.
Publicidad
Entre los servicios principales que ofrece este ámbito, destacan
-Espacios para la memoria: Durante los últimos años, hemos asistido a un crecimiento de sitios web que actúan como espacios para la memoria. Este tipo de webs se utilizan para honrar la memoria de las personas fallecidas compartiendo imágenes, vídeos o palabras cariñosas, entre otras muchas opciones.
- Esquelas online: Históricamente, las esquelas siempre han estado reservadas para los medios de comunicación de papel. Sin embargo, y de manera progresiva, actualmente podemos encontrar diferentes opciones para impulsar la presencia de las esquelas online. En estos portales podemos publicar la esquela de un ser querido a modo de anuncio o como forma de agradecimiento a todos los asistentes.
Publicidad
- Visitas online a cementerios: Algunos cementerios de nuestro país ya permiten una visita virtual a los mismos a través de una sucesión de imágenes en las que poder visualizar todos los rincones del mismo. Ayudan a la familia a poder conocer el lugar en el que va a descansar nuestro ser querido.
- Funerales en streaming: Los funerales en streaming son otra de las opciones que ha cobrado un especial protagonismo tras el estallido de la pandemia. Con los aforos limitados desde el mes de marzo de 2020, unido a las restricciones de movilidad existentes, este tipo de opciones permitieron poder dedicar el último adiós a nuestro círculo más íntimo a pesar de la distancia.
Publicidad
- Códigos QR: Algunas lápidas ya comienzan a incorporar códigos QR para ofrecer información sobre los datos del fallecido. Además, permiten ser enlazados con un sitio web de homenaje en el que poder encontrar imágenes, vídeos y diferentes documentos relacionados.
El ámbito funerario ha consolidado una tendencia que va a terminar por abrazar el resto de escenarios con los que interactuamos de manera habitual. La proactividad de las empresas que tienen presencia en estos sectores para interiorizar los procesos necesarios, clave para asegurar la estabilidad de su negocio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.