Martes, 11 de agosto 2020, 21:58
Publicar las rutinas de ejercicio deportivo en las redes sociales se ha convertido en una práctica habitual tanto para deportistas como para aficionados, pero esto no está exento de riesgos.
Publicidad
De hecho, la compañía de ciberseguridad ESET España ve especialmente preocupante el compartir estas rutinas que “implican realizar una práctica diaria similar”.
De esta manera, cuando se comparte en las redes rutinas de entrenamiento e información GPS, los usuarios quedan expuestos a que mucha gente sepa su lugar de residencia y a que hora puede que no haya nadie en casa, corriendo riesgo de sufrir robos.
Las rutinas de entrenamiento y la información GPS que suele llevar acompañada es “información que debería ser privada y no compartida públicamente en redes sociales, tal y como hacen muchos deportistas profesionales y aficionados actualmente”, concluye Josep Albors, responsable de concienciación de ESET.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.