Columna de humo procedente del incendio vista desde Béjar en el momento del atardecer. | FOTOS: RAÚL MARTÍN

Estabilizado el incendio de Serradilla del Arroyo gracias al trabajo de los buldócer

Las llamas se extendieron rápidamente en una zona de pinos de la Sierra del Guindo y entraron en la Sierra de Francia

Miércoles, 9 de junio 2021, 11:35

Después de una noche de trabajo sin descanso, la situación del grave incendio forestal declarado el martes en Serradilla del Arroyo está mejorando. Los equipos desplegados en el terreno, especialmente los buldócer, y la humedad de la madrugada han permitido que la situación esté más controlada, según informan a LA GACETA fuentes cercanas a las labores de extinción. Eso sí, todos los equipos se encuentran alerta ya que el viento puede volver a reavivar las llamas en cualquier momento.

Publicidad

Según ha asegurado Manuel Montero, alcalde de Serradilla del Arroyo, “la noche ha sido bastante complicada, pero han conseguido hacer un perímetro de seguridad con los buldócer y han estabilizado el fuego”. “Al menos están impidiendo que las llamas sigan avanzando como lo estaban haciendo. A lo largo del día esperan controlarlo aunque depende de la climatológica porque se prevén altas temperaturas y, sobre todo, el viento. Entre la gente de tierra y los medios aéreos el objetivo es conseguir controlarlo antes de que llegue la noche”, asegura.

La Subdelegación del Gobierno en Salamanca, en su parte que ha enviado a los medios de comunicación a las 9:00 horas, asegura que actualmente “el incendio no tiene llama, gracias al trabajo realizado durante la noche. Sin embargo, no se descartan problemas este miércoles por posibles reproducciones y por las pavesas. Los medios aéreos se emplearán en refrescar toda la zona y los puntos calientes para evitar esas posibles reproducciones”.

El fuego se declaró este martes en torno a las 17:00 horas en una zona de pinar de la denominada Sierra del Guindo entre Serradilla del Arroyo y Guadapero. Las llamas entraron en la zona de reserva del parque natural de la Sierra de Francia y avanzaron en dirección a Monsagro y El Maíllo. Concretamente se quedaron muy próximas al pico de La Hastiala. El incendio estuvo durante horas fuera de control y una gran humareda envolvió el cielo de Serradilla y era visible desde diferentes puntos de la provincia salmantina.

En el lugar del incendio han trabajado 7 helicópteros, dos hidroaviones, 1 avión de coordinación, cuatro cuadrillas terrestres, 8 cuadrillas helitransportadas y 7 autobombas, además de bomberos de la Diputación de Salamanca y personal técnico.

Publicidad

Según informa la Delegación Territorial de la Junta las llamas se han extendido muy rápidamente, por lo que se ha decretado el nivel 1. De momento se han calcinado más de 150 hectáreas de pinos, robles, encinas y matorral. El fuego se ha producido cuando la provincia ha registrado un importante incremento de las temperaturas por encima de los 30 grados.

Moisés García Fraile, presidente de la Mancomunidad del término de Serradilla del Arroyo, asegura a LA GACETA que el despliegue de medios se ha producido “demasiado tarde”, y afirma que la situación fue crítica durante toda la noche del martes. García Fraile añade que el origen del fuego está en una máquina encargada de triturar los restos del último lote de madera que se ha cortado en el pinar. El máximo representante de la mancomunidad en la que se encuentra Serradilla del Arroyo asegura que las imágenes que ha visto le recuerdan “a la de los incendios de Canarias” y temía que “alcanzara la ladera de la Peña de Francia”.

Publicidad

La zona de monte que rodea a la localidad de Serradilla del Arroyo ha registrado en los últimos años varios graves incendios. El más voraz se produjo en agosto de 2019 en una zona de arbolado de repoblación y matorral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad