Viernes, 6 de mayo 2022, 00:48
La Guardia Civil ha conseguido esclarecer una nueva estafa bancaria a través del ‘smishing’, una técnica con la que a un salmantino robaron en cuestión de segundos 3.500 euros de su cuenta bancaria. La víctima recibió un falso mensaje en su teléfono y accedió al enlace que se adjuntaba, dando sin saberlo sus datos a los ladrones. Los supuestos responsables son dos y actuaron desde Sevilla y Zaragoza. Están siendo investigados.
Publicidad
Según ha informado el Instituto Armado, agentes del ‘Equipo @’ llevan trabajando en este fraude desde octubre de 2021, cuando recibieron una denuncia de un delito de estafa bancaria cometido bajo la modalidad conocida como ‘smishing’.
La víctima recibió un falso mensaje en su teléfono móvil, en el que los delincuentes simulaban ser su banco y le informaban que había preautorizado un movimiento en su cuenta bancaria. Le instaban a que, en el caso de no haber autorizado dicha operación, accediera a su banco a través de un enlace que le daban.
Ante el temor del falso cargo, la víctima pulsó sobre el enlace para tratar de alertar a su banco de lo sucedido y que no se produjese la operación, accediendo entonces a un entorno creado por los delincuentes y que simulaba al de su propio banco, donde la víctima llegó a introducir sus datos y claves bancarias.
A pesar de que la víctima reaccionó con celeridad, dándose cuenta de que había sido engañado y avisando de inmediato a su banco, no pudo evitar la ejecución de varias operaciones y en escasos segundos los ladrones lograron quitarle 3.500 euros.
Publicidad
Dos personas están siendo investigadas como supuestos autores un delito de estafa, los cuales desarrollaban coordinadamente sus actividades ilícitas desde localidades tan distantes entre sí como Zaragoza y Sevilla.
Con esta operación, la Guardia Civil esclarece uno de los delitos de estafa más frecuentes, el ‘smishing’, que consiste en el envío de un mensaje por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima —red social, banco, institución pública— con el objetivo de robarle información privada o realizarle un cargo económico.
Publicidad
Desde la Guardia Civil piden a la ciudadanía que en caso de recibir un mensaje sospechoso en su teléfono móvil de su banco extremen las precauciones y no accedan a los enlaces recibidos. Se debe contactar inmediatamente con la entidad bancaria para asegurarse del origen de dichos mensajes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.