Alimentos con proteínas.

Los alimentos ideales para saciarte, acabar con la ansiedad y adelgazar sin esfuerzo

Los nutricionistas coinciden en señalar sus beneficios dentro de una dieta para perder peso

Lunes, 13 de enero 2020, 13:54

Uno de los principales problemas que tienen las personas que quieren adelgazar es la ansiedad. Llevar a rajatabla una dieta para perder peso implica que, en algunos momentos del día, el hambre aparezca de manera voraz. Cambia el humor, se disparan los nervios y las ganas irrefrenables de comer son muy peligrosas. Existen trucos para lograr que el cuerpo se sacie y esa sensación no aparezca de manera tan radical, como te contamos en este artículo. Pero también hay una fórmula muy efectiva en la que coinciden los nutricionistas para lograr ese mismo efecto de una manera más saludable. Hablamos de las proteínas.

Publicidad

La vigilancia de las proteínas que se ingieren es fundamental en una dieta estricta. En primer y más importante lugar, por cuestión de salud. La proteína es un elemento básico para el ser humano. De hecho, en las dietas veganas y vegetarianas se debe vigilar mucho este asunto, al perder la ingesta habitual de proteína a través de carnes, pescados o productos de origen animal. Así, la cantidad de proteínas de las que nos nutrimos es un factor a tener muy en cuanta cuando uno se enfrenta a un cambio de dieta, especialmente si es para adelgazar o perder grasa.

Pero la proteína resulta, además, un gran aliado en el objetivo de ir perdiendo kilos y ganando en salud. Así lo explican los expertos en nutrición, como Miquel Gironés, que acumula miles de seguidores en su cuenta de instagram, donde simplifica al máximo los consejos para ayudar a cumplir con sus objetivos a los que se plantean perder peso.

La proteína resulta una “ aliada para perder grasa”. Girones da, de forma sencilla, los argumentos que lo explican. “Si llegas con ansiedad por comer a la siguiente comida, uno de los motivos puede ser que no estés ingiriendo suficiente proteína”, razona. “¿Por qué? Porque la proteína tiene un alto efecto saciante”, agrega. Sin olvidarse de la importante labor de las proteínas en nuestro cuerpo. “ Además de ayudarnos en el mantenimiento de la masa muscular (especialmente a partir de los 40 debemos hacer hincapié en ello)”, añade el experto.

El huevo: una buena opción en la dieta

Su recomendación es que “haya un buen aporte proteico en cada comida”. Y propone: “ Los huevos para mí son el comodín perfecto. Sirven para desayuno, comida, merienda, cena... Los puedes hacer de mil formas y tanto dulces (con plátano asado y canela) como salados”. De hecho, Girones defiende que el consumo de huevo debe ser frecuente, y niega que tenga efectos adversos en el colesterol.

Publicidad

“¿Estás comiendo menos de 10 huevos a la semana? Ya sabes qué hacer (...) Que yo estoy comiendo 21 huevos cada semana (y mis últimas analíticas salieron con el colesterol por debajo de 130...)”, asegura, recordando que lo del huevo y el colesterol “es un mito”.

En su “post”, el experto en nutrición recuerda que se pueden obtener proteínas de diferente origen en una dieta para adelgazar: de origen animal (pollo, ternera, salmón, yogurt, huevo...), proteínas veganas (quinoa, seitán, tempeh, tofu, legumbres..) y suplementos proteicos (proteína vegetal, soja, caseína, suero hidrolizado, suero concentrado, suero isolado).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad