Jueves, 2 de enero 2020, 18:10
La Navidad está dando sus últimos coletazos y toca prepararse para la ‘cuesta de enero’. Después de llenar la tripa con las viandas navideñas llegan los remordimientos. Perder peso se convierte en uno de los propósitos de año nuevo más recurrentes. Pero los nutricionistas avisan. No se puede pretender adelgazar de manera rápida con dietas milagro que pueden provocar graves perjuicios para la salud. Una de esas dietas que se ha puesto de moda, pero que no está exenta de peligros es la OMAD.
Publicidad
Pero, ¿qué es la dieta OMAD? Se trata del acrónimo de la expresión inglesa “one meal a day”. O, lo que es lo mismo, una comida diaria. Esto ya nos puede hacer una idea de en qué consiste este cuestionable y peligroso método para adelgazar. Los defensores de esta dieta aseguran que durante esa hora puedes ingerir todo tipo de alimentos y en cualquier cantidad, pero cuando se ha acabado ese período únicamente podrás tomar bebidas sin calorías, café o agua. Además, debes tener en cuenta estas normas con las comidas: tienes que comer en un plato de 28 centímetros de diámetro y tu comida no debe superar los 7,6 cm de altura desde el plato.
Uno de los famosos que ha abanderado la dieta OMAD es el máximo responsable de Twitter, Jack Dorsey, que afirma que desde que sigue este método para perder peso está más centrado en su trabajo y duerme mucho mejor por la noche. Pero los nutricionistas advierten de los riegos de esta práctica y aseguran que nunca puede ser beneficioso un planteamiento que suponga comer una sola vez al día. También tiran por tierra sus beneficios algunas personas que la han seguido durante algún tiempo, como el exjugador de la NFL americana Herschel Walker. Afirma que no aumentó su concentración, aunque es cierto que adelgazó un kilo en una semana. Asegura además que lo pasaba muy mal al final del día porque el hambre era insoportable y tenía que marcharse a la cama tratar de aguantar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.