Miércoles, 9 de noviembre 2022, 18:19
Tras el diagnóstico del cáncer de colon, la cirugía y la quimioterapia, llega la recaída. La aparición de metástasis en otros órganos es un golpe duro para entre un 20% y un 35% de los pacientes de este tumor, el tercero más común en el mundo y que suele encontrarse cuando todavía está localizado. Ahora, científicos de IRB Barcelona han identificado por primera vez las células tumorales residuales responsables de ello.
Publicidad
El equipo ha caracterizado cómo evolucionan las llamadas Células de Alta Probabilidad de Recaída (HRC, por las siglas de High Relapse Cells, en inglés), que permanecen ocultas en el hígado y el pulmón durante la intervención quirúrgica, y que luego propagan el cáncer por el organismo. Eliminarlas con técnicas genéticas es suficiente para prevenir la formación de metástasis, según sus resultados en ratones que se han publicado este miércoles en la revista Nature.
“Abre vías de desarrollo de nuevas terapias, dirigidas específicamente a eliminar la enfermedad residual, así como de nuevas herramientas diagnósticas para identificar aquellos pacientes con mayor riesgo de recaída”, precisa el doctor Eduard Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal en el IRB Barcelona, quien lidera la investigación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.