Sábado, 19 de octubre 2019, 16:07
El número de casos de cáncer de mama aumenta lentamente, debido al envejecimiento de la población y a un diagnostico cada vez más precoz. En España se diagnostican 33.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, una cifra que hace que se tenga que seguir trabajando en prevención e investigación.
Publicidad
Los expertos insisten en la importancia de la autoexploración mamaria como medida efectiva para poder combatir el cáncer de mama, ya que el poder detectar una de estas anomalías a tiempo puede salvar muchas vidas.
La autoexploración mamaria ha de realizarse una vez al mes, después de haber concluido la regla y podría dividirse en diferentes puntos:
1- Colóquese frente a un espejo e identifique enrojecimientos, bultos o hundimientos.
2- Coloque las manos en la cadera y verifique si ambos senos están al mismo nivel.
3- Realizar las mismas inspecciones anteriores pero esta vez con las manos tras la cabeza.
4- Oprimir de una manera delicada el pezón con los dedos y verificar si hay salida de algún líquido.
5- Acostada con uno de los dos brazos sobre la cabeza y comprobar con la yema de los dedos si existe algún bulto sospechoso. Se realiza con movimientos circulares, empezando desde la parte externa de la mama hacía el pezón, recorriendo toda la mama siguiendo líneas rectas.
Publicidad
6- De pie, con uno de los dos brazos levantados comprobar con la yema de los dedos si hay algún abultamiento.
Si en la autoexploración mamaria detecta que durante la palpación produce dolor, cambia el color o coge un tono naranja, encuentras bultos/hundimientos o sale liquido de los pezones deberá consultarlo con su ginecólogo. En el 90% de los casos se trata de tumores benignos que tienen un tratamiento eficaz y no de un cáncer.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.