Yolanda Díaz, en Salamanca: “Marcelino Camacho y mi padre me han enseñado a ser buena persona”

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha visita el Centro de la Memoria Histórica junto al ministro de Cultura, Miquel Iceta

Jueves, 13 de enero 2022, 14:49

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves en Salamanca que en parte es lo que es gracias a Marcelino Camacho y a su padre, el histórico sindicalista gallego Suso Díaz, que le han enseñado “ ... a ser buena persona y a defender los derechos humanos”.

Publicidad

Yolanda Díaz ha participado junto al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en el acto de entrega del legado del sindicalista Marcelino Camacho y Josefina Samper, que ha pasado a formar parte del Centro Documental de la Memoria Histórica, con sede en la ciudad de Salamanca.

Yolanda Díaz también ha manifestado estar “muy orgullosa” del Gobierno del que forma parte y que “siempre mira hacia adelante, ensanchando la democracia”. También se ha mostrado orgullosa “de mi país y de la historia de España”.

En su discurso, que ha cerrado la reunión, Díaz ha agradecido a Iceta el “regalo” por la invitación para estar presente en la entrega de los diez kilómetros de documentos, junto a fotografías y otros fondos de la familia Camacho Samper, que han pasado a estar en manos del Ministerio, ya que, ha recordado, conoció en persona a los protagonistas del acto y sobre los que ha destacado la relevancia de sus trayectorias en el sindicalismo.

Según la vicepresidenta, Camacho y Samper, con sus acciones, le enseñaron a “no solo a defender los derechos humanos” sino también a optar por “una forma de estar en la vida, a ser buena persona”. “Nunca actuaron con odio, nunca actuaron desde la venganza”, ha añadido en un repaso por episodios tales como la dictadura y la posterior transición.

Publicidad

Precisamente, sobre la entrega de estas cajas de documentación, ha agradecido a sus hijos, Marcel y Yenia Camacho Samper, la aportación al Centro Documental de la Memoria Histórica para que “los investigadores y las investigadores podrán reconstruir y releer una parte de la historia de nuestro país”.

Este Gobierno siempre mira hacia adelante, ensanchando la democracia y desde luego luchando por una única realidad, que es hacernos mucho mejores”, ha concluido su intervención en el acto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad