Ricardo Tendero y Gregorio García, debutantes llegados de Madrid.

Una travesía que lucha contra las adicciones y el abandono de los pueblos

Proyecto Hombre culmina el segundo Raid Solidario con éxito de implicación

Martes, 5 de octubre 2021, 22:08

Con una meta desplegada frente a la iglesia de San Martín finalizaba la segunda edición del Raid Solidario, una iniciativa en la que han participado una veintena de personas para dar visibilidad a Proyecto Hombre y a la Salamanca rural. Dos realidades, la del mundo de las adicciones y los pueblos que comparten “la soledad, la angustia, el miedo, el abandono y en ocasiones el desprecio”, detallaba el presidente de la organización, Manuel Muiños al llegar a meta.

Publicidad

Con ciclomotores clásicos —los más antiguos una ‘Motoconfort au48’ de 1962 y una ‘Motobecane av44’ de 1966, ambas aportadas por Ignacio Reguera, uno de los impulsores para que se pusiera en marcha la iniciativa que ya participó en la primera edición en Santiago de Compostela. La ruta ha permitido vivir con “cercanía” durante seis días una “realidad que existe”, subraya Muiños. La ruta les ha llevado por toda la provincia a lo largo de las diferentes etapas. La primera de ellas con salida en la Plaza Mayor y conclusión en Alaraz; segunda hasta Cepeda; tercera hasta Saelices el Chico; cuarta hasta Trabanca; quinta hasta Almenara de Tormes y finalmente la última que concluyó en la Plaza .

Aunque la mayoría repetía, algunos como Ricardo Tendero y Gregorio García vivían su experiencia desde Madrid. Ambos, profesores de la Universidad Politécnica de Madrid quisieron experimentar la experiencia y salieron completamente satisfechos. “Ha sido una gran oportunidad para conocer a los voluntarios, a los que ya han salido del programa y ha sido una experiencia fantástica, completa y humana también en los pueblos que nos han acogido que se han volcado con nosotros”, detallan. También les llamó la atención de algunas localidades donde era una realidad “la España vaciada”. El compromiso de las localidades por donde han pasado se ha traducido en donativos y dos ciclomotores cedidos por Valverdón y Villaseco de los Reyes. El Raid contó con la colaboración del Museo de Automoción y el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad