Miércoles, 9 de marzo 2022, 17:26
La invasión de Ucrania podría poner en peligro el abastecimiento de aceite de girasol en España, dado que es el país al que más le compramos este producto. El miedo a que desaparezcan las existencias en el mercado ha llevado a los consumidores salmantinos a seguir la conducta del resto de españoles y vaciar de botellas las estanterías de algunos supermercados. Para evitar el desabastecimiento, algunas marcas han racionado las ventas a cinco o a tres litros por cliente al día y, aún así, los estantes están completamente vacíos en contraste con los del aceite de oliva, que siguen repletos. El acopio se produce a pesar de que el precio ya ha subido, pasando de menos de 2 euros el litro en algunos casos de marcas blancas a los entre 2,5 y 2,8 euros actuales. La fiebre por el aceite de girasol se parece mucho a otras vividas recientemente como la del papel higiénico durante la pandemia o la de los artículos de “supervivencia” tras el anuncio de un supuesto apagón eléctrico.
Publicidad
Los establecimientos mayoristas que venden a las tiendas de Salamanca se encuentran en la misma situación. Según Esther García, gerente de Mercasalamanca, uno de los “cash” del recinto ya tiene “rotura de stock” y el otro limita la venta a una caja por cliente y día. El aceite está más caro y aún así el incremento de la demanda ha llevado a que no haya material en los almacenes para cubrirla. “Los profesionales buscan suministrarse de pequeños productores, pero ya hay algunos que tampoco tienen producto. Como consecuencia, previsiblemente subirá el precio del aceite de oliva”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.