Niños y padres atienden al cuentacuentos en el Campo de San Francisco. GUZÓN

Talleres de lectura y cuentacuentos, alternativas para las tardes de verano en Salamanca

El parque de San Francisco acoge estas sesiones

Domingo, 18 de julio 2021, 20:36

El Ayuntamiento de Salamanca ha abierto, por sexto año consecutivo, la biblioteca del Campo de San Francisco, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura entre los más pequeños. Además, este verano, para llegar a diferentes barrios, las actividades se trasladarán durante el mes de agosto al parque de los Jesuitas.

Publicidad

El proyecto, que lleva por nombre ‘Al aire libro’, “está orientado a contar, crear y compartir historias”, explica Rebeca Martín, una de las responsables de esta actividad. Las sesiones se dividen en tres partes: primero leen individualmente, luego escuchan los cuentacuentos y por último, siempre hay una actividad creativa relacionada con los cuentos. Los niños que acuden a la cita todos los días aprenden y disfrutan mientras realizan una actividad muy completa.

La pandemia también afectó a este tipo de actividades y desde el año pasado existe un espacio acotado con vallas para que solo puedan acudir las personas inscritas previamente. Este está diseñado para 20 unidades familiares y aunque “no disfruta tanta gente como antes, está muy personalizado para que los que acuden, disfruten mucho”, añade Rebeca Martín, promotora de lectura de “Unpuntocurioso”. Además, para que los niños afronten las medidas covid de una manera más entretenida y didáctica, el punto de lavado de manos se ha convertido en ‘el jabón mágico’ de modo que los participantes se lavan las manos esperando una canción que les ayude en ese proceso. “También miden de forma divertida la distancia de seguridad”, añade. Así, cumplen con todas y cada una de las precauciones establecidas y todos los que acuden a las sesiones de “Al aire libro” pueden disfrutar tranquilamente y sin preocupaciones.

Entre los niños y familiares que los acompañaban solo se veían caras de felicidad. A Leyre, lo que más le gustan son las actividades de manualidades y tanto ella, como su mamá, Rocío, son muy aficionadas a la lectura y los cuentacuentos: “Venimos todos los días, lo que más nos gusta son los cuentacuentos y cómo los narran”. Ariel, hijo de Manuel, tan solo lleva acudiendo a estas sesiones una semana y mientras realizaba muy contento una de las manualidades, cuenta que le gustan mucho “las manualidades, los cuentos y también leer”. Por otro lado, Gala y su mamá, Marta, acuden desde hace cuatro años a estas sesiones veraniegas del Campo de San Francisco. “Empezamos a venir a los cuentacuentos por casualidad y nos gustó tanto que ya el verano no es verano si no venimos aquí”, añadió la mamá de Gala.

Todos los padres coinciden en que se deberían fomentar más actividades como esta “porque son educativas, entretenidas y muy buenas para los niños”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad