Estado actual del apeadero de La Alamedilla, todavía en obras. GUZÓN

Sin tren a Portugal y sin concluir las obras del apeadero de La Alamedilla

Renfe asegura que sólo se ha reabierto la vía para el tráfico de mercancías hacia el país luso, cerrado un mes por la electrificación, pero nada se sabe de la recuperación del tren-hotel

Domingo, 30 de agosto 2020, 23:52

Tras casi un mes cerrado el tráfico ferroviario con Portugal por las obras de electrificación de Salamanca hasta Fuentes de Oñoro, Renfe asegura a este periódico que ya se ha reabierto la circulación, pero sólo para convoyes de mercancías hacia el país vecino. No hay tráfico de viajeros, ya que con la pandemia se eliminó el tren-hotel que enlaza Salamanca con Lisboa y también con Irún y nada más se ha vuelto a saber de este servicio. Las obras fueron la excusa para mantener la suspensión del tren-hotel pero una vez concluidas, los salmantinos siguen sin conexiones.

Publicidad

Dichos trabajos de electrificación de la línea han consistido en la adecuación de gálibos y la reforma de varios pasos superiores. Para ello se ha rebajado la plataforma por la que discurre la vía en el apeadero de La Alamedilla para generar más distancia con el puente bajo el que pasan los trenes. Esta intervención se ha estado desarrollando en el tramo soterrado que comienza entre las calles Honduras y Padilla y continua por el parque de Jesuitas, así como en otros dos pasos superiores situados antes de llegar a Tejares.

Las obras han concluido en las vías dentro del plazo, pero no ocurre lo mismo con el apeadero propiamente dicho que utilizan los viajeros en La Alamedilla, que se está reformando aprovechando las obras de electrificación, para mejorar su imagen. Sin embargo, este fin de semana los andenes siguen levantados y los trenes con salida o destino Madrid no se pueden coger aún en la parada de La Alamedilla, según se comprueba en la web de Renfe.

Salamanca no sólo sigue incomunicada con Portugal, sino también con País Vasco y con Barcelona. Otra de las quejas de los viajeros es la supresión del Intercity que iba a Barcelona pasando por Zaragoza, que tras el estado de alarma no se ha vuelto a recuperar y Renfe sólo ofrece la opción de viajar a Madrid y allí hacer transbordo de estación para coger un Ave a la ciudad condal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad