Viernes, 21 de junio 2019, 17:52
El presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca, Policarpo Sánchez, ha asegurado que la sentencia del Tribunal Supremo que avala la entrega de nuevo documentos del Archivo General de la Guerra Civil “favorece la lucha que la asociación mantiene en defensa de la legalidad para que sean devueltos al Archivo de Salamanca los 400.000 documentos que la Generalidad de Cataluña retiene ilegalmente en su poder”.
Publicidad
Sánchez se apoya en que esos documentos no han sido entregados a sus legítimos propietarios, por lo que “integran el Archivo General de la Guerra Civil, con su imperativa devolución o reintegro al mismo”. Además, Policarpo Sánchez considera que la sentencia “da la puntilla a la Generalidad, obligando a la devolución inmediata de esos centenares de miles de documentos y dejando al Ministerio de Cultura sin excusas para no exigirlo”.
La decisión del Tribunal Supremo, conocida el pasado lunes 17 de junio, afecta a otros 23.000 documentos que deben ser trasladados a Cataluña para su restitución a sus legítimos propietarios, con la obligación de devolver esos documentos si en un año aquellos no son encontrados.
“La primera respuesta de la Generalidad tras la comunicación del TS ha sido reafirmar que no tiene ninguna intención de devolver documentos al Archivo General de la Guerra Civil en Salamanca, ni los que retiene ilegalmente de anteriores transferencias, que ya debía haber devuelto (sentencia del Tribunal Constitucional de 31 de enero de 2013), ni tampoco lo tiene previsto hacer con los que ahora reciba, a pesar de ser público y notorio que no tienen propietario y que, de acuerdo con la sentencia, en un año deberían ser devueltos”, ha dicho Policarpo Sánchez.
“Esto es una prueba más del ninguneo y el incumplimiento de la Ley y las Sentencias judiciales por parte de la Generalidad, a lo que se suma la más absoluta negligencia por parte del Gobierno español para cumplir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico en Cataluña”, ha asegurado el presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca.
Publicidad
Sánchez ha recordado que, “aunque salgan más papeles ahora, deberán volver en el plazo de un año todos aquellos que será imposible entregar a propietarios o herederos conocidos, porque en su inmensa mayoría no existen Estamos hablando de un viaje de ida y vuelta para unos documentos que forman parte del Patrimonio Histórico Documental español, con el consiguiente riesgo de pérdida y daños y por supuesto el coste que implica a las arcas del Estado”.
La Asociación Salvar el Archivo trabaja ahora en las fórmulas legales que garanticen la devolución de todos los documentos que sean entregados, “ante el evidente riesgo de desaparición de documentos en Cataluña, o de acabar perdidos en manos de personas y entidades ajenas a sus legítimos propietarios como hasta ahora ha sucedido”, han apuntado.
Publicidad
Por último, Policarpo Sánchez ha advertido al Ministro de Cultura, José Guirao, de “las consecuencias legales a las que se expone si no ordena a la Generalidad la devolución inmediata de los documentos retenidos ilegalmente en Cataluña”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.