Miércoles, 6 de julio 2022, 00:07
¡Bienvenidos! Esa fue la palabra que más se ha repetido en el acto organizado por la Universidad de Salamanca para recibir a los 106 alumnos procedentes de Brasil que han comenzado su formación en español dentro del programa “Top España”. Después de dos años ... de “parón”, los representantes de la institución académica y del Banco Santander no podían ocultar su satisfacción por la recuperación de este plan de movilidad internacional que tiene su origen en un acuerdo que ambas instituciones suscribieron hace ya 25 años con el objetivo de que los estudiantes brasileños asistieran a clases de lengua y cultura españolas durante el mes de julio en Salamanca.
Publicidad
Superados los peores momentos de la pandemia, la Universidad de Salamanca ha retomado con fuerza su presencia en Brasil y el próximo curso, a través de Cursos Internacionales, llevará a cabo un ambicioso plan para formar anualmente en español a 20.000 personas de las más de 46.000 que se presentan cada año a la selección del programa “Top España”. Esta nueva actividad les permitirá acreditar los niveles A2, B1 y B2. Además, el curso servirá como base para la selección de los estudiantes que serán becados en la edición presencial de ‘Top España’ en 2023, cuando se prevé que el programa crecerá y viajarán a Salamanca cerca de 130 estudiantes y profesores.
“La ley general para el estudio del español en Brasil se derogó hace años, pero algunos estados la han ido retomando”, ha explicado el consejero delegado de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, José Miguel Sánchez Llorente, y ha indicado el interés de la institución académica por aprovechar esta oportunidad para atraer a más estudiantes. “Para nosotros es muy importante formar a estas 20.000 personas al año, pero también porque es una manera de atraerles para que hagan después otro curso de español, un grado o un postrado”, ha añadido el representante de Cursos Internacionales, que recordó que Salamanca acoge en exclusiva el programa “Top España”.
“Ya en el año 1998 el Banco Santander vislumbró el potencial de Brasil y del español”, ha destacado Rubén García, director de Instituciones del Banco Santander en Castilla y León en el acto de bienvenida, mientras que el rector Ricardo Rivero comentó: “Hay que mirar hacia el oeste”, y ha subrayado así la importancia que América Latina tiene para Salamanca y para la Universidad. Además, el rector ha manifestado su compromiso con Brasil y la celebración del bicentenario de su independencia con el anuncio de la publicación de una nueva colección de títulos literarios de grandes autores brasileños traducidos al español.
Por su parte, Daniel Mitraud, director global de Becas Santander Universidades, ha insistido en que la vida “es una eterna competición”, por lo que animó a los participantes en el programa “Top España” a aprovechar esta “gran oportunidad”. Según ha señalado Daniele Aparecida Scandola, gerente de Programas Institucionales del Banco Santander Brasil, durante tres semanas Cursos Internacionales formará a brasileños procedentes de 36 universidades que “vivirán una experiencia transformadora”, en palabras de Daniele Aparecida Scandola.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.