Una mujer realiza la compra en una carnicería de Salamanca ALMEIDA

Salamanca, a la cabeza del país en el alza de los precios de los alimentos

Es la cuarta provincia de España en la que más se han encarecido los productos más básicos en el último año

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 08:46

Solo hay tres provincias en España en las que el precio de los alimentos ha subido más que en Salamanca en el último año: Badajoz, Melilla y Murcia.

Publicidad

El gasto que las familias deben realizar para llenar su frigorífico de los productos más básicos, como leche, huevos, carne, pan, fruta, pescado y bebidas no alcohólicas, se disparó en España un 2,3% el pasado mes respecto a septiembre. En el comercio salmantino la subida fue aún mayor, un 2,9%, según los datos de octubre del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y este incremento sumado al alza que acumula de los anteriores meses, la sitúan en “Top 5” de las provincias que más están sufriendo la subida de precios en la alimentación.

El encarecimiento de este grupo de productos, básicos en todos los hogares, en el último año es del 17,5%, frente al 15,4% del conjunto del territorio español. Un encarecimiento vinculado, entre otros factores, al impacto de la sequía, el aumento de los costes de producción y logística, y la crisis energética, que parece haber golpeado más de lleno a Salamanca. Y resulta fácil comprobarlo en tiendas y supermercados.

Los datos apuntan a una moderación del IPC en España por la contención de los precios de la luz y, aunque en menor medida, el abaratamiento del gas. Sin embargo, si la variación interanual del precio de la energía en España fue del 1,2%, en Salamanca el ascenso ha sido en los últimos doce meses de un 7,7%. Mientras que en las zonas más calurosas del país, con Las Palmas, Melilla y Sevilla a la cabeza, el IPC de la energía ha caído entre un 7% y un 11%, los territorios en los que más se ha notado ya la bajada de las temperaturas, como Ávila, han experimentado un incremento interanual de hasta el 20%. En Salamanca se ha notado un encarecimiento, aún no tanto como el provincia vecina.

Es cierto que en Salamanca también se ha producido una contención de la tendencia alcista en la que se encontraba el IPC. El índice general, que aglutina todos los productos y gastos habituales de un hogar, solo aumentó en el último mes una décima y se sitúa ahora casi un punto y medio por debajo del pico alcanzado en junio.

Publicidad

De hecho, si se tiene en cuenta toda la “cesta de la compra”, que incluye sanidad, educación, comunicaciones y otros bienes y servicios, es la provincia de España en la que menos ha subido el coste de la vida en lo que va de 2022, un 4,7%, y también ha experimentado uno de los menores aumentos interanuales —desde octubre del pasado año—. Frente a esto, las cercanas Ávila y León se situaron en el otro extremo, con los mayores incrementos, superiores en ambos casos al 7%.

Llama la atención por el contrario, que Salamanca es la provincia de toda España en la que más ha descendido el precio de la ropa. Frente al encarecimiento en más de un 10% del vestido en Jaén durante el último año, o la aumento nacional en casi un punto, en la provincia charra las prendas habían rebajado sus precios en un 20% respecto a octubre de 2021. Aunque en menor medida (-6,9%) disminuyó el coste del calzado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad