Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:14
Los profesionales de Atención Primaria vienen protestando desde hace semanas por el hecho de que solo se ponga el foco en los hospitales a la hora de interpretar si la situación es crítica o llevadera. “Es verdad que está ingresando muchísima menos gente de lo que sucedía hace un año y eso es gracias a la vacunación, pero esa gente que no está grave, que solo tiene síntomas leves, a donde vienen es aquí”, apuntan desde un centro de salud rural de la provincia.
Publicidad
El vocal de Atención Primaria rural del Colegio de Médicos de Salamanca, Pablo Baz, confirma con datos que la situación es “asfixiante” . “La situación nos ha sobrepasado. Hoy mismo he tenido una agenda de 74 pacientes, pero es que los días de guardia son cientos”, explica.
La consulta tipo que están atendiendo los médicos de familia es la de un paciente con síntoma catarrales, que sospecha que puede tener coronavirus y hay que realizarle un test. “Si estamos teniendo más de 1.000 contagios al día, pues son consultas adicionales al resto de problemas de salud que tiene la gente, porque seguimos recibiendo todo tipo de enfermedades”, recuerda Baz.
La Junta de Castilla y León ha introducido un ‘protocolo’ de autorrastreo para que los pacientes infectados avisen a los posibles contactos estrechos, independientemente de que los rastreadores también les llamen.
“Este miércoles se han detectado en Castilla y León 8.647 casos. Cada uno de ellos tendrá sus 4 o 5 contactos, como mínimo en estas fechas. Eso te genera más de 42.000 contactos cada día. Es absolutamente imposible llamar a todas esas persona en un día. Por eso piden a la población que colaboren para ir avisando y frenar la cadena. Es una cuestión de sentido común”, señala personal de Enfermería de la capital salmantina.
Publicidad
Las enfermeras y enfermeros están asumiendo la tareas de los test, la vacunación y el rastreo, aunque cuentan con una colaboración del Ejército que va a ir a más. Los 22 equipos de vacunación móviles que el Ministerio de Defensa facilita a Castilla y León comenzarán a trabajar la próxima semana y se destinarán a reforzar terceras dosis y la segunda a los vacunados con Janssen.
Salamanca será la provincia más reforzada, con cuatro unidades móviles para la vacunación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.