La rectora Miriam Cortés junto al gran canciller de la Universidad Pontificia UPSA

Ricardo Blázquez llama a la defensa de la dignidad humana en la apertura del curso de la Pontificia

La rectora reconoce que las nuevas leyes que prepara Castells obligarán a un replanteamiento de las estrategias de la institución

Viernes, 24 de septiembre 2021, 16:05

La Universidad Pontificia ha celebrado este viernes la apertura del curso 2021-22 con una ceremonia con aforo reducido en el Aula Magna presidida por el gran canciller, el cardenal arzobispo Ricardo Blázquez, que ha insistido en su intervención en dos tareas de la universidad: la búsqueda y transmisión de la verdad y la defensa de la dignidad humana en todos los ámbitos.

Publicidad

“Nos encontramos ante hipótesis, leyes y orientaciones que nos plantean grandes interrogantes”, ha afirmado Blázquez que en su intervención ante los medios de comunicación evitó pronunciarse sobre el próximo nombramiento del obispo de Ciudad Rodrigo. “Estamos esperando todos”, ha apuntado.

Por su parte, la rectora Mirian Cortés ha mandado un mensaje de “aliento” y se ha mostrado optimista sobre el futuro de la institución, aunque ha reconocido que las nuevas leyes universitarias que prepara el Gobierno les obligará a replantear las estrategias de la Universidad Pontificia en materia de investigación, publicaciones y proyectos competitivos.

Nuria Quintana, profesora de la Facultad de Comunicación, ha pronunciado la lección inaugural titulada “El asno de Buridán frente a la televisión”.

Presencialidad total

Por otra parte, la Universidad Pontificia de Salamanca ha arrancado el nuevo curso académico 2021-2022, en el que la institución académica ha apostado por “la presencialidad total con todas las garantías de seguridad”.

No obstante, para los alumnos que no puedan acudir por causas derivadas de la pandemia, la rectora de la UPSA, Miriam de las Mercedes Cortés Diéguez, ha reseñado que tendrán a su disposición el recurso del aula híbrida, para poder acceder telemáticamente a las clases.

Publicidad

Asimismo, durante el acto de apertura, la rectora ha apuntado que a pesar de “la evidente mejora de la situación sanitaria”, la UPSA tratará de “seguir extremando la prudencia” y para ello va a “conservar en todos los espacios académicos las mismas distancias y medidas sanitaria que el curso pasado, pues han demostrado su total eficacia para una presencialidad segura”.

Igualmente, ha anunciado que la entidad académica mantendrá la Unidad Covid, que fue creada el curso pasado y que, desde entonces, ha realizado “un papel fundamental” con la atención de más de 1.000 incidencias relacionadas con la pandemia.

Publicidad

“Hemos sido testigos de que solo la unión y el esfuerzo colectivo son capaces de plantar cara a las dificultades. En efecto, la entera comunidad universitaria se alineó para seguir adelante impartiendo y recibiendo la mejor formación posible”, ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad