Jueves, 20 de enero 2022, 19:15
El obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, acudirá por primera vez a la visita “ad limina apostolorum”, que en latín significa ‘los umbrales de los apóstoles’, frase que aparece en la carta de San Pablo a los Gálatas: “Más tarde, al cabo de tres años, subí a Jerusalén para conocer Cefas, y pasé quince días con él (Ga 1,18)». Durante esta visita, Pablo explicó a Pedro (y a Jaime) las dificultades que encontró en algunas zonas de Judea.
Publicidad
“Ad limina”es la visita que todos los obispos católicos deben hacer cada cinco años a Roma, y está prescrita en el Código de Derecho Canónico, concretamente en los cánones 399 y 400. En ella se peregrina a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, como expresión de comunión eclesial, además del encuentro con el papa como sucesor de San Pedro. Asimismo, cada obispo informa sobre la situación actual en cada una de sus diócesis, sobre sus fortalezas, sus debilidades y sus grandes desafíos.
El prelado acudirá a Roma junto al vicario de Pastoral de la Diócesis de Salamanca, Policarpo Díaz, con un programa que se extiende del lunes 24 al viernes 28 de enero. Se trata del cuarto y último grupo de obispos españoles que acuden a la visita “ad limina”.
La visita comienza el lunes con una misa votiva de San Pedro a las 7:30 horas en la Basílica Papal de San Pedro, en el altar de su tumba, que presidirá el arzobispo de Valladolid, Monseñor Ricardo Blázquez. A lo largo de toda esa semana mantendrán encuentros con las distintas congregaciones y dicasterios vaticanos, como la de las Causas de los Santos, los Institutos de Vida Consagrada, la Doctrina de la Fe, la Educación Católica o la del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, entre otras.
Obispos de las provincias eclesiásticas de Granada, Sevilla y Mérida-Badajoz, celebran la eucaristía en la basílica Santa María la Mayor, durante su visita ad limina, el pasado 19 de enero de 2022. Además, tendrán celebraciones eucarísticas en cada una de las basílicas pontificias de Roma, en concreto, en San Juan de Letrán, en Santa María la Mayor o en San Pablo extramuros, presididas por los diferentes arzobispos del grupo.
Publicidad
El momento central de esta visita “ad limina” tendrá lugar el viernes, 28 de enero, con la audiencia del papa Francisco con los 20 obispos de este grupo, desde las 10:30 horas. Para cerrar el programa, está prevista una recepción en la Embajada de España ante la Santa Sede. El papa Francisco se vio obligado a suspender estas visitas a causa de la situación provocada por la pandemia de la Covid-19. La última visita “ad limina” de los obispos españoles fue en el año 2014, en el primer año de pontificado del papa Francisco.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.