Purificación Galindo, Rogelio González, Luis Ángel González, Ricardo Rivero, José Matías Pérez, Fermín Sánchez-Guijo y Susana Pérez, en la presentación de la cátedra. GUZÓN

Proyecto pionero en Salamanca para impulsar la formación en terapias celulares

La cátedra, que cuenta con el apoyo de la industria farmacéutica, es casi único en el país y permitirá desarrollar tratamientos avanzados y favorecer la captación de talento

Sábado, 13 de marzo 2021, 09:58

La Universidad de Salamanca desarrollará una Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas, un proyecto casi único en el país, pues solo existe algo similar en Cataluña y en Madrid pero, además, en el caso del Estudio salmantino está respaldado por la industria farmacéutica, ya que cuenta con el apoyo de la empresa Novartis.

Publicidad

El objetivo principal de la cátedra, que se inauguró este mes de marzo, es impulsar la formación de los jóvenes investigadores en el campo de las terapias avanzadas, es decir, las terapias celulares, las terapias génicas y la ingeniería de tejidos, campos que, como destacó el director de la cátedra, Fermín Sánchez-Guijo, representan la medicina del futuro. “Esta cátedra está enfocada a incentivar, a estimular el conocimiento, pero sobre todo a enganchar en el avance de la biomedicina a los estudiantes de grado y posgrados e investigadores jóvenes para desarrollar ese interés por las terapias avanzadas y que contribuya a que ellos puedan avanzar en este campo de conocimiento en el futuro, que es una de las líneas más importantes del desarrollo de la medicina”, explicó el jefe de unidad de Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario que, como recordó su gerente, Luis Ángel González, ya está trabajando con éxito en este ámbito.

Entre las actividades de la nueva Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas destaca la creación de un título propio de la Universidad de Salamanca, pero también la convocatoria de un premio al mejor trabajo fin de grado y al mejor trabajo fin de máster defendido en una universidad española sobre Terapias Avanzadas. Además, impulsará la organización de una lección magistral anual impartida por un líder de relevancia internacional en este ámbito y favorecerá la movilidad de los investigadores con ayudas para la estancia formativa de estudiantes e investigadores en estructuras de investigación nacionales o internacionales de Novartis. Asimismo, se organizará una jornada anual sobre terapias avanzadas para contribuir a un mayor conocimiento por la sociedad de estas investigaciones.

¿Qué son las terapias avanzadas?

Los medicamentos de terapia avanzada son aquellos basados en terapias celulares y/o génicas o bien en ingeniería de tejidos o tisular. En este sentido, la nueva cátedra impulsará la realización de investigaciones en las terapias CAR-T, que ya han comenzado a desarrollarse en el Hospital de Salamanca. Las células utilizadas en este tipo de terapias se cultivan o modifican fuera del cuerpo del paciente y después se introducen en el enfermo constituyendo un fármaco vivo que actúa de forma dinámica. A estas células se les modifica genéticamente el receptor, de forma que son una combinación de terapia celular y génica. A diferencia de otro tipo de tratamientos convencionales que deben administrarse de manera continuada, a menudo las terapias avanzadas cuentan con un sistema de administración de dosis única. Por lo que respecta a la ingeniería tisular, se trabaja en células junto a materiales biocompatibles. Salamanca también avanza en este innovador ámbito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad