Un trabajador recorre los pasillos del Hospital de Salamanca.

Otro enfado: el Hospital se pasa de gasto y el personal no podrá cobrar sus incentivos

El Complejo gastó 407 millones -3,5 por encima del techo- y no se pagará la producitividad | “Es injusto porque otras provincias con hospitales menores sí la van a cobrar”, critican

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 11:24

El personal sanitario de Salamanca no cobrará este año los incentivos por productividad debido a que tanto el Hospital de Salamanca como la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca han superado el techo de gasto previsto para 2021.

Publicidad

La Comisión Permanente de la Junta ... de Personal se reunió este martes con ambas gerencias -Hospital y Primaria- para conocer una noticia que ya sabían, pero no las causas detalladas, que son las que han enfadado al personal y que -afirman- tampoco percibieron ‘productividad’ de los ejercicios de 2019 y 2020.

El Hospital de Salamanca gastó el pasado año casi 407 millones de euros, lo que supone una desviación del 0,86% respecto a lo presupuestado. Es decir, el Hospital gastó 3,5 millones de euros más de lo que se habían marcado como máximo.

Esto supone que no se han cumplido con los objetivos del Plan Anual de Gestión y, por lo tanto, los trabajadores no recibirán ese incentivo de productividad que se traduce en varios cientos de euros extra. “En Zamora, de media, la Enfermeríaha cobrado 400 euros”, apuntan.

“Estamos indignados porque no es justo. En otras provincias más pequeñas sí van a cobrar la productividad porque sus hospitales no han superado el techo de gasto. Nosotros sí, pero ¿por qué lo hemos superado? Pues porque al ser hospital de nivel 4 hay que ingresar a enfermos muy graves de otras provincias, eso es caro y nos penaliza a los trabajadores. Como somos un hospital con mucho personal, también hay más bajas y como hay que contratar sustituciones nos penaliza. También nos han explicado que hemos afrontado un traslado que nos ha llevado a tener cuatro edificios abiertos al mismo tiempo (Virgen Vega, Clínico, Montalvos y nuevo Hospital), lo que ha supuesto mucho gasto y también nos penaliza a los trabajadores”, denuncia el representante de C-SIF, Alberto Molina.

Publicidad

En la misma jornada se produjo una reunión con la Gerencia de Atención Primaria, donde les informaron de que la covid también había disparado los gastos un 1,63% por encima de lo calculado: 2,5 millones de sobregasto. “En Primaria se ha contratado a más personal de Enfermería y, sobre todo, que el gasto de farmacia de todo el área de Salud se le imputa a Atención Primaria, por lo que se ha disparado el desembolso”, informa Molina.

La Junta de Personal tiene previsto volver a reunirse mañana, jueves, y entre las opciones que se valorarán también está la de plantear una huelga. Otros sindicatos que forman parte de la Junta de Personal, como CGT, también han mostrado su malestar por la comunicación y hablan de ‘maltrato’. “Basta ya de ningunear a las personas que sustentan nuestro sistema público de salud con su esfuerzo”, lamenta en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad