Pedro Sánchez saluda al director de la RAE, Santiago Muñoz, en la visita que realizó a la RAE en abril. L.G.

Nuevo desprecio a Salamanca: el Gobierno se lleva el Congreso de la Lengua a Cádiz

El CILE previsto en Arequipa se traslada a la capital gaditana ante la inestabilidad que vive Perú | Ricardo Rivero ve “una clara decisión política” del Gobierno en la elección de la sede

Jueves, 22 de diciembre 2022, 21:03

Al menos cuatro años lleva la Universidad de Salamanca recabando apoyos para albergar el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en 2025, año en el que por turno le correspondería acogerlo a España. Además del respaldo del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, la Real Academia Española y otras universidades latinoamericanas apostaban por la candidatura de esta ciudad referencia en el estudio del español, con un centro internacional y un histórico prestigio académico.

Publicidad

Todos esos esfuerzos y las expectativas generadas por diferentes instituciones de que había una alta probabilidad de conseguirlo han sido echadas por tierra. Ante la inestabilidad política y la inseguridad que ha generado el fugaz golpe de estado de Pedro Castillo, las autoridades peruanas y españolas acordaron no seguir adelante con la novena edición del CILE que estaba prevista este año en Arequipa, ciudad del país andino. El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprovechado la oportunidad para impulsar la candidatura de Cádiz, que inicialmente también era para 2025, y empujar a que el congreso de 2022 se celebre finalmente en la ciudad andaluza, relegando de este modo a Salamanca, que hasta ahora estaba muy bien posicionada. Así, la capital del Tormes no solo perdería la oportunidad de acoger el IX CILE, sino que también se frustran sus opciones de lograrlo en tres años, ya que, por su carácter rotatorio, la próxima edición debería celebrarse en otro país .

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, lo ve claro: “Es una decisión puramente política” del Gobierno. Aunque el acuerdo de que Cádiz sea la sede del congreso ha sido aprobado por el pleno de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y, posteriormente, por el de la RAE, tiene claro que la decisión parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. No solo el presidente de la Diputación gaditana se lo ha agradecido al Gobierno, sino que es el Estado quien ha negociado el traslado del congreso y quien lo financiará. La misma opinión la comparte el alcalde Carlos García Carbayo. “Sin desmerecer a nadie, Salamanca es el corazón de la industria del español y nuestra causa es una causa de país. Solo un gobierno miope puede insistir en negar esa realidad”, denuncia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad