Sábado, 25 de febrero 2023, 22:49
La división interna está pasando una severa factura al PSOE. Solo un 17% de los militantes de la agrupación local de Salamanca, 64 de 376, han participado en la consulta realizada para testar los apoyos a quienes acompañarán a José Luis Mateos en la lista ... para luchar por la Alcaldía de Salamanca en las municipales del próximo 28 de mayo. Y, de los que votaron, casi un tercio, 19 de 64, lo hicieron para expresar su descontento con papeletas en blanco (16) o nulas (3). En definitiva, aunque estas “primarias” no son vinculantes, su opinión recoge tan solo la de 45 militantes, según los resultados provisionales.
Publicidad
Si en la ‘pugna’ entre Mateos y Soledad Murillo del pasado diciembre y que ganó ampliamente el primero acudieron a las urnas 268 socialistas, ahora han sido menos de una cuarta parte. En la consulta se permitía a cada afiliado votar hasta a 26 candidatos —la lista puede tener hasta 27 nombres, y suplentes—. Sin embargo, solo había 15 opciones. Y, entre ellas, pocas caras nuevas respecto a la candidatura de 2019. Tras estrenarse como concejales este mandato, ya no formarán del Grupo Municipal Socialista la próxima legislatura Marian Recio —quien ocupó la segunda posición en los comicios de 2019—, Erica Polo —la número 8— y Marcelino García Antúnez —que fue en novena posición—.
Salvo imprevistos, volverán a acompañar a Mateos en su candidatura los actuales ediles socialistas Juan José García Meilán, María Sánchez Gómez, José María Collados, Álvaro Antolín, María García y María Jesús Santa María Trigo. Aunque en las pasadas elecciones no lograron hacerse con un sillón en el Consistorio, también repetirán previsiblemente en la lista Gloria Guillén Francés, Sarah Marina Pérez Santaolalla y Ana Isabel Pérez Refoyo. El PSOE recupera también a Mar Fuentes, quien en diciembre de 2018 y durante poco más de medio año, se convirtió en edil tras el fallecimiento de Pepita Mena. A ellos se suman Fidel Francés, que en 2019 completaba la lista al Congreso de los Diputados, e Inés Sánchez Pablos, que fue candidata, sin éxito, a las Cortes de Castilla y León.
Solo cuatro caras nuevas se prevén en la candidatura. Para los puestos de salida se incorporará la arqueóloga Elvira Sánchez Sánchez, lo hace como independiente, al igual que Collados. Mateos también ha captado para su proyecto al profesor Gabriel Álvarez López —del departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad—. A ellos se sumaría el funcionario de prisiones Jesús Ángel Herrero Moñita. Y aún así, faltarían otros once nombres para completar la lista.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.