Miércoles, 30 de noviembre 2022, 10:32
“Es fundamental planificar el embarazo para concebir en las circunstancias óptimas, cuando menor riesgo haya tanto para la madre como para el feto en desarrollo”.
Publicidad
Esta ha sido la recomendación de la Doctora Pilar Fraile, nefróloga y jefa del Servicio de Nefrología en el Hospital de Salamanca, para las mujeres transplantadas por enfermedad renal que desean ser madres.
“Transplante y Embarazo” fue la segunda charla de la Vll Jornada Provincial de Personas con Enfermedad Renal. Fraile resolvió dudas muy frecuentes como: ¿puedo quedarme embarazada si he sido transplantada, en qué momento?, ¿qué riesgos hay?... Las primeras semanas o meses después del transplante se restaura o mejora la sexualidad y fertilidad.
A pesar de esto, las tasas de embarazo exitoso siguen siendo mucho más bajas que en la población general. “Se considera un embarazo de alto riesgo”, aseguraba la doctora Fraile
Aunque por ello están acompañadas en todo el proceso por un obstreta y un nefrólogo de transplante. Otras de las condiciones es haber pasado un año desde el transplante renal, tener las vacunas necesarias, controlar la nutrición y llevar un estilo de vida activo y saludable.
Fraile recomendaba la lactancia materna en los receptores de transplantes, aunque dependiendo de los fármacos ingeridos, y sobretodo animaba a las mujeres: “a día de hoy estamos en un nivel de bienestar que para lograr la maternidad hay muchas opciones sin poner el riesgo la salud”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.