Una familia, con maletas, abandonando ayer su alojamiento turístico LAYA

Los pisos turísticos se disparan: el doble de pernoctaciones en 3 años

Mientras los hoteles no han superado aún las cifras prepandemia, los apartamentos las duplican, al igual que la oferta de plazas: ha pasado de los 7.000, en 2020, a más de 13.600

Lunes, 10 de abril 2023, 19:48

Salamanca cerró ayer una Semana Santa con un lleno histórico en los hoteles de la capital del Tormes y su entorno, y con los alojamientos de las zonas rurales casi al 100%. Aunque todavía habrá que esperar a los datos de ocupación ... que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), tal vez éste éxito turístico permita al fin que la provincia supere este abril los datos de pernoctaciones previos a la pandemia, porque de momento, desde que irrumpió la covid y aunque las cifras se han aproximado mucho, en ningún mes de 2022 ni en enero y febrero de 2023 se ha conseguido batir los récords previos a la crisis sanitaria. Sin embargo, mientras que el pasado febrero los hoteles de la provincia registraron todavía un 10% menos de pernoctaciones que en el mismo mes de 2020, el “boom” experimentado por los apartamentos turísticos hizo que, a falta solo de un 4,5%, duplicasen las cifras registradas tres años antes.

Publicidad

Si en febrero de 2020, dos semanas antes de que se declarase el primer estado de alarma, el INE contabilizó en la provincia más de 4.600 viajeros y casi 7.000 pernoctaciones en estos pisos destinados al turismo, en el mismo mes de este año —último dato disponible— han sido 7.233 y 13.681, respectivamente. Este sector se recuperó de los efectos de la pandemia mucho antes que el hotelero. En junio de 2021 ya superaba las cifras alcanzadas en verano de 2019, y desde entonces el número de clientes no ha dejado de aumentar. Así, en todos los meses del último año y medio las pernoctaciones en estos alojamientos han superado con creces las que se contabilizaban hace tres años.

Aumento de la oferta

Sin embargo, el grado de ocupación media de los apartamentos turísticos de la provincia no ha aumentado en la misma medida en los últimos tres años. Ha pasado 17,6% al 23,7% teniendo en cuenta laborables y festivos, y del 41,2% al 51,9% si solo se atiende a los fines de semana. ¿Por qué no se ha duplicado la ocupación como ha ocurrido con las pernoctaciones durante este mismo periodo? Porque el aumento de la demanda ha venido acompañado también de un importante incremento de la oferta.

De los 367 apartamentos, que sumaban 1.368 plazas, que el INE tenía contabilizados en la provincia justo antes de la pandemia, se llegó el pasado febrero a 569 pisos con capacidad para 2.062 viajeros. El aumento de los inmuebles dedicados íntegramente a alojar turistas tampoco se ha traducido en un destacado aumento del empleo. Según las estadísticas, los puestos de trabajo vinculados a este sector eran el pasado febrero 164, mientras que justo antes de la pandemia no llegaban a 120.

Solo en la ciudad del Tormes, según el registro oficial de la Consejería de Turismo, son 401 las viviendas y apartamentos dados de alta. Representan, como ya publicó este periódico, el 27% de los que existen en todas las capitales de Castilla y León.

Publicidad

Un 12,5% de los turistas

Pero, pese al aumento de viajeros que optan por alojarse en apartamentos, estos continúan representando una pequeña parte del total de turistas que pasan al menos una noche en la provincia de Salamanca. Los visitantes de los pisos turísticos representan un 12,5% de todos los que alojan en hoteles, y las pernoctaciones, un 11,5%, conforme a los datos del pasado febrero. En enero, fueron un 15,8% y un 13,2%, respectivamente, y serían los porcentajes más altos alcanzados en el último año. Así, pese al “boom” de este sector por cada turista que duerme en un piso turístico de la provincia, al menos otros siete lo hacen en hoteles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad