Jueves, 30 de diciembre 2021, 15:40
La Junta de Castilla y León retribuirá a aquellos médicos de Atención Primaria que, de forma voluntaria y fuera de su horario habitual, atiendan a pacientes.
Publicidad
Así lo ha señalado el sindicato médico CESM a través de un comunicado, en el que señalan que el acuerdo recoge unas condiciones retributivas que premian el “mayor esfuerzo” de los médicos al atender pacientes por la tarde, algo que “mejorará” la accesibilidad de los pacientes y “aumentará” la actividad presencial.
“Desde CESM entendemos que la situación exige medidas urgentes que se puedan poner en marcha de forma inmediata y por ello, hemos llegado a este acuerdo, que esperamos de paso a medidas de mayor calado y prolongadas en el tiempo que incentiven a los todos los médicos de Castilla y León y permitan paliar la difícil situación en la que tenemos que desempeñar nuestro trabajo”, explican desde el sindicato.
El consejero de Sanidad ha planteado este proyecto, que se publicará como orden, con el objetivo de recuperar la presencialidad. CESM ha recogido esta idea lo ha negociado para conseguir “mejorar” sus condiciones hasta alcanzar un acuerdo en la Mesa Sectorial que se ha celebrado este jueves.
Desde hace “mucho tiempo”, CESM lleva denunciando la, a su juicio, situación “catastrófica” que se vive en la Atención Primaria de la Comunidad ligada fundamentalmente a la falta de médicos, circunstancia que se agravó con la aparición de la pandemia por la covid-19.
Publicidad
A la vez, CESM planteaba y exigía medidas y recursos organizativos para abordar este “grave problema” de manera que se diese solución a las “enormes cargas asistenciales” que soportaban los profesionales sin detrimento de la accesibilidad, la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes y sin que, hasta el momento actual, la administración fuese más allá de restricciones y recortes de derechos de profesionales y pacientes, añaden.
Esta situación se ha visto agravada por la aparición de esta sexta ola de la pandemia que ha impactado de forma especialmente grave en la Atención Primaria, “exigiendo un esfuerzo adicional en una plantilla ya diezmada de médicos”.
Publicidad
Unas demandas, a las que “por primera vez” responde Sacyl con una propuesta que, “aun siendo mejorable”, reconoce que si no hay profesionales habrá que “retribuir de forma especial” el esfuerzo y la dedicación de los que están trabajando con un “exceso” de pacientes y por encima de su horario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.