Jueves, 26 de enero 2023, 10:29
“No ha habido respuesta del Ministerio, pero él sí ha tenido nuestra respuesta”. Ernesto Casado, presidente del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia y trabajador del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número Uno de Salamanca, insistía este martes en que la protesta de sus compañeros se escuchó muy claro por las calles de Madrid. Fue el inicio de una huelga de los secretarios judiciales, que, como ya ocurrió a finales de noviembre, vuelve a dejar a medio gas los juzgados de esta provincia. La diferencia es que, en este caso, es de carácter indefinido, por lo que, ante la ausencia de una contestación satisfactoria por parte del departamento de Pilar Llop, continuará hoy y los días sucesivos. Según Casado, de los 26 letrados que desarrollan su labor en Salamanca, once —tres de ellos en servicios mínimos— secundaron el paro, a lo que se sumó que otros cinco se encontraban de permiso.
Publicidad
El Ministerio, que cifró el seguimiento nacional de la huelga en el 28,23%, no facilitó datos sobre el número de juicios suspendidos o procedimientos y notificaciones retrasados. Desde el Colegio Nacional de Letrados estiman que por cada trabajador que secunda la huelga se suspenden diariamente un media de cuatro vistas. Por su parte, fuentes del Sindicato Profesional de Letrados de Justicia de Castilla y León, estiman que, conforme a “una media ponderada”, en Salamanca se habrían suspendido o demorado cerca de doscientos vistas, comparecencias y demás actuaciones judiciales que requieren la presencia o firma de los secretarios. En cualquier, caso, el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, José Javier Román, aseguraba que, a simple vista, se observaba un descenso de actividad en los juzgados de la plaza de Colón. “Parece que sí se está notando y está claro que va a retrasar vistas, notificaciones,...”, aseguraba explicando que, como mínimo, las vistas suspendidas, tardarán un mes o mes y medio en volverse a señalar.
Si el origen de la protesta era reclamar mejoras salariales y labores, las declaraciones del secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, el pasado lunes han abierto más la “herida”. Tras afirmar que la huelga es “política”, “sin finalidad profesional alguna” y “contra el pueblo”, los tres sindicatos convocantes señalan que la vuelta a la normalidad pasa por “apartar” a Rodríguez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.