Tráfico en la rotonda de E.Leclerc en la primera fase de la operación salida. LAYA

Los dos puntos negros del tráfico en Salamanca se mantienen por la desidia del Gobierno

Las rotondas de Buenos Aires y de E.Leclerc siguen como zonas conflictivas en el inicio de la Semana Santa | En ambos casos hay proyectos pendientes desde hace años

M.D

Domingo, 10 de abril 2022, 23:55

La época del año en la que se concentran más desplazamientos en las carreteras salmantinas, la Semana Santa, vuelve a destacar por los dos puntos negros que desde hace años arrastra la provincia salmantina: las rotondas de Buenos Aires y la de E.Leclerc. Un hecho cada vez más sonrojante porque desde hace años están pendientes actuaciones por parte del Gobierno para mejorar estos dos enlaces claves por confluir en ellos varias de las principales vías de comunicación que recorren Salamanca.

Publicidad

El mejor ejemplo es la rotonda de Buenos Aires, el único punto que enlaza de manera directa la A-62 con la A-66. Desde hace meses la postura del Ministerio de Transportes es responder que el nuevo proyecto para una conexión directa entre ambas autovías que evite el paso por la glorieta se encuentra en redacción, sin avanzar ninguna información más. La redacción del proyecto comenzó hace año y medio, según las últimas comunicaciones del propio Ministerio de Transportes. En su momento habló de una mejora local de la conexión con ramales más directos, pero desde hace más de un año el Gobierno no desgrana en qué va a consistir el nuevo proyecto, lo que ha alimentado las dudas. Un silencio al que se suma una inversión de solo dos millones prevista en los Presupuestos de 2022 cuando la obra está presupuestada en más de 24 millones.

Hay que recordar que en mayo de 2017 el anterior Ejecutivo de Rajoy adjudicó el trabajo para la redacción del nuevo enlace a la empresa Ginpronsa Ingeniería por un importe de 534.000 euros y con un plazo de ejecución de dos años. Sin embargo, la iniciativa tuvo que ser paralizada en abril de 2019 al no superar los trámites medioambientales, pese a que se habían presentado dos alternativas de trazado. El Ministerio para la Transición Ecológica rechazó construir un nuevo tramo de autovía en la zona de La Salud, tanto por “los efectos adversos significativos sobre el medio ambiente”, como por la presencia de la estación de arte rupestre que se extiende a lo largo de cientos de metros.

La indefinición del proyecto supone un problema para la seguridad vial en la circunvalación suroeste de la ciudad. Al tenerse que desviar el tráfico de la A-66 por la rotonda de Buenos Aires, la glorieta es uno de los puntos que soporta más tráfico, más de 20.000 vehículos al día según los últimos datos, cifra que aumenta en los días clave de la Semana Santa. Además, muchos de ellos son vehículos pesados, los más proclives a sufrir accidentes.

La mejora del “nudo” de carreteras que afecta a la rotonda de E.Leclerc también está pendiente. El Ministerio de Transportes ya puso sobre la mesa en 2018 el proyecto para mejorarlo, aunque desde entonces no se supo nada hasta hace unas semanas. El organismo ministerial adjudicó por 17.500 euros el estudio de soluciones para la remodelación del enlace que evite que los vehículos que se quieran incorporar de la SA-20 a la A-50 y viceversa pasen por la glorieta. No obstante, el proceso va para largo. La empresa tiene ahora cinco meses para presentar las soluciones y luego el Ministerio debe elegir la que crea más conveniente. Posteriormente debe licitarla y realizar las obras que sean necesarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad