Lunes, 6 de febrero 2023, 10:02
Para este curso, la Consejería de Educación situó el corte para beneficiarse de las ayudas del programa de libros de texto gratis en una renta anual de 21.195 euros (1.766,25 al mes), el equivalente a en 2,68 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) establecido para el año 2021.
Publicidad
El próximo, lo eleva a 22.697,58 (1.891,46 al mes). Lo sitúa en 2,8 veces del IPREM para flexibilizar los requisitos y que más hogares tengan acceso a ellas. Pero percibir más ingresos no implica no poder beneficiarse de “Releo Plus”, ya que, en una segunda fase y tras cubrir las peticiones de los hogares con menos ingresos, se repartirán los libros entre los solicitantes con rentas superiores. Este curso se beneficiaron de las subvenciones económicas 15.415 alumnos —8.685 de Primaria y 6.730 de Secundaria— de la provincia.
Tras la publicación la semana pasada de la convocatoria, desde el día 4 y hasta el 28 de febrero se pueden presentar las solicitudes tanto de forma presencial en los centros docentes como electrónicamente —a través de esta página web—. El documento que se debe cumplimentar puede encontrarse tanto en el portal web de Educación, como en la dirección provincial o en los centros docentes.
La orden de la Consejería establece una serie de medidas correctoras para beneficiar a las familias numerosas o con algún miembro con discapacidad y a las víctimas de violencia de género o del terrorismo. Así, en estos casos, los ingresos máximos fijados por la Junta para beneficiarse de las ayudas se establece en 28.371 euros —se aplica un coeficiente corrector de 1,25 a la renta familiar—. Y si el solicitante reside en un municipio de menos de 10.000 habitantes, se eleva a 29.506 euros.
Para cubrir las necesidades de los solicitantes, la Consejería dispone, por una parte, de los libros y materiales que se encuentran en el banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León, cuyo valor se estima en 5 millones de euros y que se convierten en ayudas en especie; y, por otra, con un crédito económico de 11 millones de euros para la concesión de subvenciones dinerarias. Una vez que la Consejería resuelva qué alumnos que tienen derecho a las ayudas, se les facilitará todo el material disponible en los fondos del Banco de Libros. De no disponer de todo, se le abonará el coste de aquellos que deba comprar. Los libros que sobren tras atender todas las necesidades de los beneficiarios, se repartirán entre familias que superen el límite de renta fijado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.