Viernes, 3 de junio 2022, 11:33
En los últimos meses la escasez de profesores en las autoescuelas se ha agravado. Los centros de formación vial de toda España soportan un déficit de más de un millar de profesores y lo mismo sucede en Salamanca donde no encuentran candidatos para cubrir vacantes, según confirma el presidente del sector.
Publicidad
En la actualidad la única forma de obtener el certificado de aptitud de profesor de autoescuela es inscribirse, pagar y aprobar un curso de la Dirección General de Tráfico (DGT). Un curso que si ya de por sí se extendía durante dos años, ahora la demora es aún más larga porque Tráfico sigue sin licitar los cursos presenciales (la fase práctica de la docencia) que imparte una empresa en varias ciudades españolas. Así lo denuncian aspirantes salmantinos, que han obtenido el apto en las dos evaluaciones teóricas previas -como 380 personas- y que expresan su indignación porque llevan ocho meses a la espera de que la DGT convoque el curso presencial.
S. Alonso se inscribió en enero de 2020, hace dos años y medio, en la convocatoria del curso de aptitud para profesores de formación vial. Ya por aquella época la autoescuela de su familia sufría la escasez de profesores, por lo que tanto ella como su cuñado decidieron iniciar la formación para poder trabajar en la empresa familiar. “Queríamos ayudar y aportar como fuera”, explica.
Tras estudiar el temario con siete asignaturas que cuelga online la Dirección General de Tráfico, con apoyo de una academia online y profesores de autoescuela, y presentarse a las dos evaluaciones en la Jefatura de Tráfico (en mayo de 2021 y en septiembre de 2021), ambos aspirantes obtuvieron el apto.
Habitualmente tras superar esta fase, en torno a los dos meses los aspirantes aprobados deben acudir durante diez semanas a una ciudad que elijan de las ofertadas en España para realizar un curso presencial de diez semanas, con evaluación continua, donde realizan la parte más práctica de la docencia, de cómo dar las clases en la autoescuela y las prácticas de conducción. Una vez lo aprueban, obtendrían el certificado y ya podrían incorporarse a trabajar. Este curso presencial ronda los 2.000 euros, donde el aspirante también se tiene que buscar y pagar el alojamiento para ese periodo de tiempo.
Publicidad
Pues bien, los aspirantes denuncian que desde que aprobaron en septiembre del pasado año hasta la actualidad, nada se sabe de la convocatoria del curso presencial. “En la autoescuela me necesitan pero no puedo ejercer. Es de vergüenza lo que hace la DGT. Y no sólo eso. Estamos estancados desde hace 8 meses. La incertidumbre nos impide organizar nuestra vida personal y familiar, decidir si cogemos otros trabajos mientras tanto o esperamos, tenemos que buscar alojamiento para esas 10 semanas que nos iremos al curso presencial. Estamos muy enfadados”, se quejan. Un sentimiento que se extiende a los 380 aspirantes aptos en la segunda convocatoria en toda España que están en la misma situación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.