Estudiantes en una de las facultades de la Universidad de Salamanca.

La Universidad de Salamanca mantiene las clases hasta que lo determinen las autoridades sanitarias

Sin embargo, sí cancela los actos institucionales y prácticas clínicas

Miércoles, 11 de marzo 2020, 21:31

Las autoridades de la Universidad de Salamanca se han reunido este miércoles para determinar las medidas que llevarán a cabo para la prevención del Covid-19. El organismo informa que continuarán aplicando todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y, en particular, las anunciadas por la Junta de Castilla y León tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado por la mañana.

Publicidad

La duda principal que ha surgido entre los estudiantes en los últimos días se trata de la suspensión de clases. Así, la Universidad de Salamanca aclara a través del comunicado emitido en la tarde de este miércoles que la actividad académica se mantiene hasta que “las autoridades sanitarias no tomen una decisión de suspensión”.

El equipo de gobierno, además de cumplir con las recomendaciones sanitarias, informa de que adoptará precauciones adicionales para prevenir la propagación. Las medidas que se llevarán a cabo serán las siguientes:

- Limitar el aforo o suspender las actividades culturales programadas

- Aconsejar la suspensión o cambio de fecha de encuentros nacionales e internacionales

- Evitar la programación de reuniones presenciales que no sean necesarias para el cumplimiento de las funciones básicas de la Universidad

- Aconsejan también sustituir las reuniones presenciales por reuniones virtuales.

- Se suspenden todos los actos institucionales organizados por la Universidad de Salamanca con asistencia de público previstos durante las próximas semanas

Publicidad

- Aplazar las reuniones que no sean imprescindibles

- Quedan suspendidas todas las prácticas clínicas realizadas en centros sanitarios por los estudiantes de los diferentes grados de la Universidad

Finalmente, agradecen a toda la comunidad universitaria que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias y académicas competentes, evitando información no oficial que pudiera generar confusión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad