Laureano del Otero, con una de las víctimas del terremoto.

La solidaridad de un ‘salmantino’ cuando la tierra tembló en Albania

El misionero Laureano del Otero, vinculado a Salamanca por la parroquia de Santa Teresa, relata la tragedia de un país que ha sufrido un seísmo de magnitud 6,5 con al menos 40 muertos y más de 600 heridos

Martes, 24 de diciembre 2019, 11:31

Ha sido terrorífico”. Así define el misionero redentorista Laureano del Otero destinado a Albania la situación del país tras ser golpeado por un terremoto de magnitud 6,5 que ha causado al menos 40 muertos y más de 600 heridos. “Estaba en la cama de madrugada y de repente se escuchó un ruido enorme, una hora después se empezaron a mover la cama y las paredes de forma extraña y empezó a salir la gente con pánico a la calle por el miedo a los terremotos que se sufrieron hace unos meses”. Este cooperante de 43 años está destinado en Kamez, en la periferia de Tirana, a menos de 26 kilómetros del epicentro. De hecho, al día siguiente el tráfico se bloqueó completamente. “La gente se cogía el coche y se iba a dormir a la carretera por miedo a que hubiera nuevas repeticiones”, recuerda.

Publicidad

Mientras que en el lugar donde reside tan solo hubo daños materiales en los edificios, a escasos kilómetros se produjo la tragedia tanto en la ciudad portuaria de Durres, así como en Thumane, dos lugares muy distantes entre sí pero que sufrieron la mayor parte de las víctimas mortales. Del Otero se trasladó a uno de los campamentos afectados para poder visitar a las víctimas y darles el apoyo que necesitaran. Aunque en Albania, tan solo el 10% de la población se declara católica, la buena relación entre las religiones favorece que no se produzcan conflictos por razones de creencias. “Conviven cuatro religiones diferentes porque en Albania por encima de todo son albaneses. Cuando hay alguna declaración, salen todos los líderes religiosos a hablar en conjunto de todas las confesiones”, detalla.

El misionero da alguna de las claves para entender el impacto del terremoto en Albania. “La construcción no es muy segura con materiales pobres y suele ser abusiva”. Como ejemplo, señala que cuando llegó la ayuda de emergencia italiana se encontró con que no existían los planos de las casas que se habían derrumbado. Así como que muchos de los edificios desplomados procedían de la dictadura comunista con construcciones muy viejas y deterioradas.

Tras comprobar sobre el terreno y hablar con las víctimas, señala que los primeros momentos de ayuda fueron de “confusión”. “Había muchos voluntarios que no se les sabía que hacer, se repartía comida que debía calentarse a familias que no tenían cocina en una descoordinación absoluta”, incide. Sin embargo, también ha observado cosas positivas necesarias en la actualidad como la solidaridad de las naciones cercanas como Italia, Kosovo o Grecia, así como de las fuerzas políticas de Albania que llevaban durante el último año sin diálogo. “Hemos sufrido el rechazo de la entrada en la Unión Europea, que medio parlamento se fue sin acercamientos políticos, y en cambio ahora se ha visto mucha unión”, reconoce. A partir de ahora, reconoce que la reconstrucción será “lenta” aunque el presidente del Gobierno ha anunciado que habrá “ayudas suficientes” junto al apoyo internacional.

Centros sociales y de mujeres en Albania. La parroquia que lleva Del Otero atiende a cerca de 21.000 católicos con importantes problemas de desempleo. La acción que desarrollan en la zona se concentra en centros sociales con niños y jóvenes, así como de empoderamiento de las mujeres. De hecho, la parroquia de Santa Teresa de Salamanca realizó una cena solidaria el pasado 30 de noviembre cuyos fondos fueron dirigidos a un centro para formación de jóvenes y promoción de la mujer. “Ahora mismo lo hemos adaptado para acoger a una familia damnificada del terremoto”, subraya el misionero que se formó en la Universidad Pontificia y durante más de cinco años residió en la comunidad redentorista de Salamanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad