Miércoles, 10 de marzo 2021, 14:47
El agujero económico de la pandemia resulta difícil de precisar, aunque algunos sectores ya han empezado a calcularlo. La Junta, por ejemplo, ha puesto cifras a lo que ha perdido el turismo por culpa de la covid. Solo en Salamanca fueron 341 millones de euros ... lo que dejaron de ganar las empresas el año pasado debido a las restricciones de movimiento y al temor a la enfermedad.
Publicidad
Pérdidas que han puesto al borde del precipicio a multitud de negocios, que demandan de manera urgente ayudas directas para sobrevivir y llegar al menos al próximo verano, cuando en teoría podrá recuperarse cierta normalidad gracias a las vacunaciones.
La Consejería de Cultura y Turismo cifró en 478,9 millones de euros los ingresos generados por los turistas en la provincia salmantina en 2019, año en el que superó el millón de visitantes solo en establecimientos hoteleros. Un año después, la comparación muestra los daños del covid: 300.000 turistas recibidos que gastaron 137,8 millones de euros, un 71,3% menos.
Por tipo de negocio, los que soportaron una mayor caída fueron los relacionados con la cultura y el ocio, con un descenso superior al 85%. Los restaurantes también se vieron afectados, con una disminución del 79,3% de la facturación relacionada con el turismo. Se trata de dos ámbitos en los que las medidas para contener los contagios adquirieron una mayor dureza, al no poder abrir el interior por ejemplo en la segunda ola.
El gasto en compras, con un descenso del 30%, es el que sale más airoso en comparación con 2019. El desembolso de los turistas en desplazamientos y transportes ha sido de casi el 60%, también por debajo de la caída media. En esta cuestión influye que, debido a la escasa movilidad permitida, una parte importante de los turistas han visitado Salamanca sin pernoctar por vivir en localidades próximas desde las que podían viajar y regresar en el mismo día.
Publicidad
La tónica de 2020 va camino de repetirse en 2021, al menos en la primera mitad del año. Uno de los momentos de mayor intensidad turística en Salamanca es el de la Semana Santa y todo apunta a apenas se cubrirá un mínimo porcentaje de habitaciones. El previsible cierre perimetral que van a acordar la mayoría de comunidades autónomas, a excepción de Madrid y alguna otra, reduce de manera drástica las opciones de Salamanca de recibir visitantes.
Un contexto que ha llevado a muchos hoteles de la ciudad a continuar cerrados en plena Semana Santa, ya que prevén que el número de posibles clientes que pueden recibir esos días no compensará mantener abiertas las instalaciones y sacar del ERTE a los trabajadores. Los que sí van a abrir, tampoco muestran entusiasmo. La ocupación en la mayoría de alojamientos no supera el 10%, cuando a estas alturas de otros años, a excepción de 2020, lo habitual era que ya rondaran el 80% o más.
Publicidad
El último hilo de esperanza es si las restricciones de movilidad que anuncia el Gobierno y que comparte Castilla y León finalmente no se llevan a cabo. No obstante, afirman que alcanzar un 50% de reservas ya sería un éxito este año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.