Vista de una de las calles en obras del barrio de la Chinchibarra AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

La regeneración urbana de la Chinchibarra, en marcha

La urbanización iniciada por el Ayuntamiento de Salamanca tiene un plazo de ejecución de 10 meses, con una inversión de casi 800.000 euros

Viernes, 12 de noviembre 2021, 15:20

Las obras de reforma y rehabilitación de los edificios de la Chinchibarra comenzaron el pasado 18 de octubre con la finalidad de promover la transformación interior de este barrio. Los trabajos, con un plazo de ejecución de 10 meses, se enmarcan dentro de las acciones previstas en el Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) de esta zona de la capital, que cuenta con edificios muy antiguos y que, en la mayoría de los casos, necesitan ser adecuados a la normativa actual en materia de accesibilidad así como de mejora de la eficiencia energética.

Publicidad

Estas obras permitirán, entre otras mejoras, que los edificios se adapten en su parte exterior para incluir ascensores, algo prioritario para gran parte de los inquilinos -de avanzada edad- de estas viviendas. Además de instalar ascensores exteriores y acondicionar los edificios con el aislamiento de fachadas y cubiertas, se renovarán aceras, calzadas y espacios públicos

La ejecución de las obras conlleva un nuevo diseño de los viales, reservando espacios para la instalación de ascensores exteriores. Estos viales estarán formados por una plataforma única a modo de calle residencial, sin aparcamientos, que posibilitará el cumplimiento de la normativa de accesibilidad.

Aprovechando las obras, en las que el consistorio invertirá cerca de 800.000 euros, el Ayuntamiento ejecutará la renovación de la red de saneamiento, así como las acometidas domiciliarias y los sumideros. En el plan se prevé la instalación de seis hidrantes contra incendios y trece bocas de riego. Además, se reconstruirán los 164 alcorques existentes en la actualidad. El proyecto incluye también la renovación del alumbrado público, tanto de las redes como de los puntos de luz y se prevé el uso de tecnología LED que aporta más visión y seguridad con menos coste.

El proyecto contempla la renovación total de firmes y pavimentos del área interior de la Chinchibarra. En las calles Olmos, Chinchibarra y paseo de los Olivos se renovará el pavimento de aceras con bordillo de granito y baldosa de acabado granítico; mientras que en la calle Pinos, además, se proyecta el fresado y reposición del actual.

Publicidad

Por otro lado, en la calle Hortensias se plantea la creación de plataforma única, con pavimento de acera formado por baldosa de acabado granítico y adoquín de colores. Por su parte, en las calles Margaritas, Riofrío y Crisantemos se plantean plataformas únicas con pavimento de acera con baldosas de acabado granítico y carrillón central para tráfico rodado formado por adoquín de hormigón.

El proyecto, puesto en marcha por el Ayuntamiento y la Junta, contempla la ampliación de zonas verdes en el paseo de Los Olivos, con aportación de tierra vegetal y siembra de césped. En una de las zonas se prevé mantener el cedro existente y en la otra se prevé plantar un arce. Las calles secundarias tendrán arbolado en alcorque con árboles pequeños debido a su estrechez.

Publicidad

Cabe señalar que estas actuaciones están financiadas por la Junta de Castilla y León en un 39%, por el Ayuntamiento de Salamanca en un 30,94%, por particulares, que asumen el 22,14% del coste, y por el Ministerio de Fomento, que aporta un 7,92% de la inversión total.

Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Salamanca

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad